Chicomuselo, Chiapas, 22 de octubre.- En un ambiente de fraternidad, solidaridad y unidad, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó en la Tercera Marcha por la Paz en Chicomuselo, que reunió a más de cinco mil habitantes, y presenció el homenaje y la develación del busto en honor al profesor José Artemio López Aguilar, a quien describió como un hombre humanista, digno, generoso y valiente, ejemplo de lucha por la justicia y la paz.
“El pueblo de Chiapas honra al maestro Artemio, referente de paz, de conciencia social y de humanismo. El Profe Temo, como todos lo llamaban de cariño, fue un maestro de tierra adentro, un caminante de esperanza, un defensor de su comunidad.
“Fue más que un educador: creyó hasta el último día que la paz no es una consigna, sino una tarea diaria, tejida con la palabra, con valor y convicción. Que se escuche fuerte y muy lejos: el Profe Temo fue precursor de la paz que hoy florece en su querido Chicomuselo y en todo Chiapas”, expresó el mandatario.
Ramírez Aguilar subrayó que el maestro Artemio representa la continuidad del espíritu libertario del prócer chiapaneco Belisario Domínguez.
“Si aquel héroe del siglo XX luchó por la libertad, el héroe del siglo XXI es el maestro Artemio, el gran Temo”, afirmó, y destacó que su administración se inspira en el legado del maestro, donde el diálogo, la educación y el amor al pueblo son las armas más poderosas contra la violencia.
Frente a familiares del profesor Temo, habitantes, campesinos, representantes de los sectores productivos y de la sociedad civil, el gobernador aseguró que el capítulo de violencia y sufrimiento ha quedado atrás y que hoy Chiapas vive una etapa de paz y tranquilidad recuperadas.
Reiteró que en su administración no habrá cabida para grupos delictivos, ya que “el único que cuida al pueblo son sus autoridades”, y advirtió que se aplicará la ley con firmeza a quienes atenten contra el bienestar de la gente.
Durante su visita, Eduardo Ramírez entregó becas Rosario Castellanos para la alfabetización, supervisó las acciones de la feria de la salud, inauguró espacios en la Escuela Secundaria Técnica No. 35 y anunció obras para fortalecer la infraestructura de la Primaria Tierra y Libertad y la Telesecundaria 638.
Asimismo, informó sobre la construcción de infraestructura peatonal para mitigación de riesgos en la localidad Josefa Ortiz y la rehabilitación del camino Frontera Comalapa–Chicomuselo.
Por su parte, José María López Cabrera, hijo del profesor José Artemio López Aguilar, agradeció la presencia y el respaldo del gobernador en la tercera Marcha por la Paz y la conmemoración del segundo aniversario luctuoso de su padre, gesto que honra su memoria y a las familias que buscan justicia.
“Este día no se llora la muerte del Profe Temo, porque él no murió, sino que se transformó y vive en las ideas, en el movimiento y en cada grito de paz, justicia y libertad”, aseguró.
El director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas, Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, explicó que la obra inaugurada en la Secundaria Técnica No. 35 consistió en la construcción de dos aulas didácticas equipadas y obra exterior, con una inversión de 2.2 millones de pesos, en beneficio de 317 estudiantes.
A su vez, el presidente municipal de Chicomuselo, Lisandro Borrallas Verdugo, reconoció al maestro José Artemio López Aguilar como un docente comprometido, defensor de los derechos humanos y promotor de la paz, y destacó que desde la llegada del gobernador, Chicomuselo dejó atrás los días de angustia y desplazamiento gracias a una estrategia firme que ha convertido a Chiapas en ejemplo nacional de seguridad.
La comunidad docente y estudiantil de la Secundaria Técnica No. 35 agradeció la construcción de los nuevos espacios educativos y reconoció el compromiso del gobernador con la seguridad, la paz y la educación, pilares fundamentales del desarrollo humano.
Estuvieron presentes el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala; las secretarias de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart; Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto; el subsecretario de Educación Federalizada, José Alfredo Ramírez Guzmán; los titulares de la Comisión Estatal de Caminos, Rafael Ruíz Morales, y del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos, Sergio David Molina Gómez.
Asimismo, asistieron la profesora Osiris de la Cruz Cabrera y los hijos del profesor José Artemio López Aguilar, Abril Zireth y Brandon Ulises López Cabrera; la presidenta del DIF Municipal de Chicomuselo, Jilda Velázquez Rodríguez; la presidenta concejal de Frontera Comalapa, Marli Trejo Posada, entre otros.

