México, 3 de noviembre.- Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que al cierre de octubre, el empleo formal en México alcanzó cifras históricas, consolidando la recuperación económica y la solidez del mercado laboral en el país.
De acuerdo con los datos presentados, el IMSS registró un total de 22 millones 639 mil 50 puestos de trabajo, la segunda cifra más alta de toda la historia desde que se tienen registros, superada únicamente por noviembre de 2024.
Durante el mes de octubre se generaron 198 mil 454 empleos formales, la tercera cifra más alta para un mes de octubre en la historia.
Con esto, de enero a octubre de 2025 se han creado 400 mil puestos de trabajo, equivalentes a una tasa de crecimiento del 1.88 por ciento.
Robledo señaló que estas cifras podrían ser aún mayores, ya que aún no se contabilizan los empleos generados en plataformas digitales.
El director del IMSS destacó que no sólo crece el número de empleos, sino también su calidad.
El salario promedio de los trabajadores registrados alcanzó 623.5 pesos diarios, lo que representa un incremento de 7.4 por ciento en los últimos 12 meses, un aumento de 43 pesos sobre el salario base de cotización.
Otro dato relevante es que el 87.4 por ciento de los empleos son permanentes, la cifra más alta registrada en la historia del Seguro Social.
Esto refleja un cambio importante respecto a periodos anteriores, donde predominaba el empleo eventual.
Además, la participación de las mujeres en el mercado laboral sigue creciendo.
Actualmente, 9 millones 195 mil mujeres están registradas, es decir, representan el 40.6 por ciento del total de trabajadores. En lo que va del año, se han creado 100 mil empleos para mujeres, reforzando la inclusión laboral femenina.
Zoé Robledo subrayó que estos resultados son un reflejo de la recuperación sostenida del empleo formal, con mayor permanencia, mejores salarios y una creciente participación femenina, consolidando la estabilidad laboral en México.

