jueves, noviembre 20, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Elección por voto popular de mil 658 jueces, magistrados y ministros costará 3 mil 500 mdp: Monreal

admin by admin
2 de julio de 2024
in Política, Últimas Noticias
0

México, 2 de julio.- La elección por voto popular de mil 658 jueces, magistrados y ministros, tendrá un costo para el erario público de 3 mil a 3 mil 500 millones de pesos.

Lo anterior, lo reveló Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado.

Al participar en el Foro 3 de los Diálogos Nacionales sobre la Reforma Constitucional al Poder Judicial, Monreal Ávila aseguró que los derechos laborales de las y los trabajadores del Poder Judicial serán respetados en su totalidad, incluyendo pensiones, apoyos médicos, seguros, aguinaldos y demás prestaciones.

El político de Zacatecas precisó que una vez que la reforma se apruebe, se llevarán a cabo los actos y procesos necesarios para extinguir los fondos, los fideicomisos, los mandatos y los contratos análogos que no se encuentren previstos en la ley secundaria. Los recursos se concentrarán en la Tesorería de la Federación.

Sobre el costo de la elección por voto popular de mil 658 jueces, magistrados y ministros, estimó que esta tendrá un estimado de 3 mil a 3 mil 500 millones de pesos.

“Mucha gente se pregunta cuánto costará organizar la elección de mil 600 ministros, jueces y magistrados. En un cálculo aproximado que hemos hecho con actuarios y con personal del INE, a quien se le faculta esta responsabilidad, pudiera erogarse entre 3 mil y 3 mil 500 millones de pesos la elección por única ocasión. Se podría destinar, incluso, por excepción a este propósito, parte de los 23 mil millones de pesos que tienen los fideicomisos y que van a ser enterados a la Tesorería”.

https://elpoder.tv/wp-content/uploads/2024/07/Mi-pelicula-4-1.mp4

Recordó que la austeridad se establece como una política de Estado, señalando que el Poder Judicial y otros órganos autónomos deben alinearse con las disposiciones del artículo 127 de la Constitución, que regula las remuneraciones de los servidores públicos.

Explicó que con la entrada en vigor de la reforma, los ministros que concluyan su encargo y los que sean electos por el voto popular ya no recibirán haber de retiro, que incluye múltiples beneficios, entre ellos:

Salario al cien por ciento los primeros dos años; aguinaldo de 568 mil pesos; seguro de vida por 12 millones de pesos para las y los ministros y su cónyuge; pago de un millón 189 mil pesos de ayuda para gastos funerarios; pago de riesgo por 640 mil pesos; prima vacacional de 95 mil 474 pesos; derecho a contar con cinco personas como personal de apoyo; reembolso por la compra de medicamentos.

Derecho a dos camionetas Suburban blindadas de aproximadamente 3 millones de pesos cada una; apoyo para gasolina de 22 mil pesos mensuales; reembolso de cualquier pago por mantenimiento de las camionetas los primeros años; apoyo para el pago de peaje en autopista, a pesar de estar en retiro y otros respaldos.

Ricardo Monreal señaló que habrá un ajuste a las pensiones complementarias de magistrados y jueces, detallando cómo se componen y la necesidad de conciliar los derechos adquiridos con la reforma.

Además, recordó que las remuneraciones de los servidores públicos del Poder Judicial no podrán superar a las de la presidenta de la República.

Previous Post

“No hubiéramos ganado en 2024 sino hubiera sido por las y los jóvenes de México”: Sheinbaum

Next Post

Ministra Norma Piña se mantiene en el cargo ante versiones de solicitud de renuncia: SCJN

Next Post

Ministra Norma Piña se mantiene en el cargo ante versiones de solicitud de renuncia: SCJN

Entradas recientes

  • Senado aprueba y envía a Diputados nueva Ley General contra la Extorsión con 40 cambios
  • Senadora Mariela Gutiérrez Escalante impulsa el consumo de artesanías nacionales
  • PRI señala falta de aptitud de Morena para gobernar y demanda salida de la titular de la CNDH
  • PRI, PAN y MC reprochan a Sheinbaum minimizar a la oposición y advierten riesgos para la democracia
  • Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo: “Tengo las manos totalmente limpias”

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.