lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Eduardo Ramírez y María Luisa Albores refrendan compromiso con el campo chiapaneco

Redacción by Redacción
24 de julio de 2025
in País
0

Emiliano Zapata, Chiapas, 24 de julio.– El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y la directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, encabezaron la firma de un convenio de colaboración para establecer incentivos al acopio de maíz en beneficio de pequeños productores, con el objetivo de fortalecer la economía rural, impulsar la autosuficiencia alimentaria y elevar la productividad del campo chiapaneco.

El acuerdo fue suscrito entre el programa federal Alimentación para el Bienestar y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) del gobierno estatal.

A través de este mecanismo, el gobierno de México adquirirá maíz a un precio de garantía de 6 mil pesos por tonelada, mientras que el gobierno estatal otorgará un complemento adicional de mil pesos, elevando el pago total a 7 mil pesos por tonelada para los productores chiapanecos.

Desde el ejido Las Palomas, en el municipio de Emiliano Zapata, Eduardo Ramírez reafirmó su compromiso de respaldar al sector agrícola, al asegurar que su administración no escatimará recursos para atender las necesidades del campo, “porque gobernamos con las causas del pueblo”.

“Conozco los problemas de los productores, sé de su lucha histórica por un precio justo. Hoy les digo que cuentan con su gobierno; nos estamos anticipando a los conflictos y les estamos dando acompañamiento. No vendan a intermediarios, porque eso disminuye sus ingresos. Aquí está el gobierno para apoyarlos”, enfatizó el mandatario estatal.

Ramírez Aguilar destacó la sensibilidad y trayectoria de María Luisa Albores, a quien reconoció como una aliada de Chiapas y figura clave en el gobierno de la Cuarta Transformación.

“Es una chiapaneca ejemplar. Estoy seguro de que algún día podría gobernar este estado con entrega y amor por su tierra”, expresó.

En su mensaje, Albores González celebró la voluntad política del gobierno estatal y señaló que Chiapas es uno de los cinco estados que han establecido este tipo de convenio con la Federación.

Subrayó que el programa busca garantizar precios justos para quienes cultivan la tierra y alimentar al país con justicia social.

A su vez, el titular de la SAGyP, Marco Antonio Barba Arrocha, informó que para el ciclo primavera-verano 2024-2025 se estima un acopio total de 96 mil 802 toneladas de maíz en 99 centros distribuidos en 19 municipios, lo que representará una inversión estatal de 96.8 millones de pesos en beneficio directo de más de 7 mil 100 productores.

Durante el acto, el alcalde Jesús Enrique Reyes Nájera calificó al gobernador como “el libertador de Chiapas”, no solo por las acciones en seguridad y alfabetización, sino por su decisión de transformar el campo.

“Este convenio es un acto de justicia social para nuestras comunidades rurales”, dijo.

A nombre de las y los productores, el campesino Armando Gómez Ramírez agradeció el respaldo institucional y reconoció que el trabajo conjunto está comenzando a dar resultados: “Hoy estamos avanzando de la mano del gobernador para sacar adelante al campo, que es el sustento de nuestras familias”.

Finalmente, Eduardo Ramírez anunció que su gobierno brindará acompañamiento total para la consolidación de una planta harinera en el municipio de Arriaga, como parte de su estrategia para impulsar el desarrollo agroindustrial de la entidad.

En el evento participaron también Alejandro Pérez Hernández, encargado del despacho de la Dirección de Precios de Garantía y Estímulos de Segalmex; así como productores, ejidatarios y familias campesinas.

Previous Post

Inflación en México se modera a 3.55% anual en la primera quincena de julio: INEGI

Next Post

Arranca en Cortazar la primera Jornada de Exportación; buscan descentralizar el comercio exterior en Guanajuato

Next Post
Arranca en Cortazar la primera Jornada de Exportación; buscan descentralizar el comercio exterior en Guanajuato

Arranca en Cortazar la primera Jornada de Exportación; buscan descentralizar el comercio exterior en Guanajuato

Entradas recientes

  • Tras más de tres años de obras, la Línea 1 del Metro reabre por completo de Pantitlán a Observatorio
  • Sheinbaum afirma que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno” tras protestas de la Generación Z
  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles
  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.