México, 15 de febrero de 2023.- Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard, aspirantes a la candidatura presidencial de Morena, se reunieron este miércoles en privado, después de que el político de Zacatecas envió una carta a Mario Delgado, presidente de ese partido, en la que le pide fijar reglas equitativas para la contienda interna.
El encuentro duró 40 minutos y se llevó a cabo en las oficinas de la Junta de Coordinación Política, donde según Monreal sólo se trataron temas de política exterior, como nombramientos e instrumentos internacionales.
“Fue una reunión amplia, sobre varios temas de política internacional. (…) Lo ví bien, pues. Fue una reunión breve rápida, 30 o 40 minutos. (…) Marcelo es amigo mío y nos tratamos como colegas, como camaradas, como compañeros… No, no como adversario. Lo conozco desde hace muchos años y él me conoce a mí y, por supuesto, lo que platicamos es fundamentalmente lo de la política internacional.
No tratamos temas político-partidistas ni tampoco comentamos lo de las aspiraciones de uno y otro. Pero, en lo que sí coincidimos, no en esta reunión sino en otras, es en el juego limpio, el piso parejo”.
Monreal recordó que envió una carta al presidente de Morena, donde hizo una propuesta sobre lo que la dirigencia debiera hacer en fijar reglas y aceptar propuestas, para que no haya división, “porque yo veo que hay una carrera anticipada y el uso de recursos públicos”.
Dijo que “no me gusta lo que está pasando, porque hemos luchado siempre contra eso. Pero, eso no lo platicamos ahora, es una posición que dije en la carta”.
En la carta, Monreal propuso que la convocatoria para la selección de candidatas y candidatos a cargos de elección popular sea elaborada atendiendo previamente las opiniones de los aspirantes.
Que antes de la realización de cualquier encuesta, se celebren varios debates públicos en las sedes que determinen las propias bases de participación, escuchando previamente la opinión de los aspirantes.
También propuso que integre, a la brevedad, un grupo experto en encuestas profesionales, en demoscopia o áreas afines, imparciales y de reconocido prestigio, a quien se encomiende presentar las bases técnicas y los cuestionarios para los sondeos que se realizarán, con el fin de definir al candidato o a la candidata del partido a la Presidencia de México en 2024.