lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Donan a museo medalla Belisario Domínguez que reconocía a médicos en su lucha contra Covid-19

admin by admin
18 de octubre de 2022
in Política
0

México, 18 de octubre de 2022.- La falta de consensos entre Morena y la oposición impidió que médicos, personal de enfermería y otros empleados sanitarios fueran reconocidos físicamente con la Medalla Belisario Domínguez en su edición 2020 por su trabajo para enfrentar la pandemia de Covid-19, que comenzó en marzo de ese año.

🔴 Sesión solemne para la entrega material de la Medalla de Honor Belisario Domínguez, correspondiente al año 2020, del 18 de octubre de 2022.  https://t.co/fl6uuGfa1q

— Senado de México (@senadomexicano) October 18, 2022

Mientras, la mayoría legislativa pretendía que el galardón con que la Cámara Alta distingue a las o los mexicanos por sus acciones en pro del país y/o la humanidad lo recibiera Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, conocido como “El zar coronavirus”, el bloque de contención se opuso y buscó que le fuera entregado a un representante de la comunidad médica del país.

Sin embargo, se tomó la decisión de donar la medalla a la Casa Museo Dr. Belisario Domínguez Palencia, en Comitán de Domínguez, Chiapas, donde se exhibirá de forma permanente, debido a que en un año 10 meses no se logró resolver quién la recibiría y resguardaría.

En diciembre de 2020, la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez, determinó por vez primera en la historia, otorgar la presea a un grupo, en este caso al de los médicos del país por su lucha contra el Covid-19, decisión que avaló el pleno del Senado.

Este martes, se llevó a cabo una sesión solemne para donar el galardón a la Casa Museo Dr. Belisario Domínguez Palencia.

La ceremonia fue deslucida, pues Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, desairó la invitación por viajar a Chiapas a cabildear con el Congreso de ese estado la aprobación de la reforma a la Constitución que, amplía el plazo hasta 2028 la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

Alejandro Armenta, presidente del Senado, expresó su reconocimiento al “ejército blanco”, que guiado por valores humanos y científicos enfrentó a la pandemia.

“Hoy volvemos a reconocer a los miembros del sector de salud, que han trabajado arduamente en la lucha contra la pandemia. Médicos, enfermeras, enfermeros, asistentes médicos, radiólogos, camilleros, paramédicos y todo el personal del sector salud que, arriesgaron su propia vida por preservar la de los pacientes ante esta grave pandemia, que arrebató la vida de millones de personas y paralizó la economía mundial”.

https://elpoder.tv/wp-content/uploads/2022/10/ARMENTA-MEDALLA-.mp3

Por su parte, Sasil de León, presidenta de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez y coordinadora del grupo parlamentario de Encuentro Social, hizo uso de la palabra.

Recordó que el prócer Belisario Domínguez es el emblema de la lucha por la libertad de expresión y la democracia en la historia de México.

La medalla y el diploma correspondientes fueron entregados por Alejandro Armenta a Mario Antonio Guillén Domínguez, presidente municipal de Comitán de Domínguez.

A la sesión solemne asistieron como invitados Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados; Arturo Zaldívar, ministro-presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y, directores generales de institutos de salud del sector público.

Previous Post

Adán Augusto de titular de Segob a vocero de Sedena: Dante Delgado

Next Post

Reforma sobre Fuerzas Armadas no militariza al país: Adán Augusto

Next Post

Reforma sobre Fuerzas Armadas no militariza al país: Adán Augusto

Entradas recientes

  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria
  • SEP proyecta 140 mil nuevos lugares en preparatoria y anticipa cumplimiento adelantado de metas sexenales
  • Sheinbaum pide a EEUU respaldar operación equilibrada del AIFA y el AICM
  • “No nos van a debilitar”, Sheinbaum rechaza impacto de gritos e insultos de la oposición

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.