lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Disminuyen 32% los homicidios dolosos en el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum: SESNSP

Redacción by Redacción
7 de octubre de 2025
in País
0
Disminuyen 32% los homicidios dolosos en el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum: SESNSP

México, 7 de octubre.- La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, informó que durante el primer año de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, los homicidios dolosos en el país disminuyeron 32 por ciento, al pasar de un promedio diario de 86.9 víctimas en septiembre de 2024 a 59.5 en septiembre de 2025.

“Destaca una disminución de 32 por ciento de septiembre de 2024 a este septiembre que acaba de concluir. Como se ve claramente en la gráfica, en los últimos 12 meses se ha presentado una tendencia sostenida a la baja.

“La administración de la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, inició con un promedio de 86.9 homicidios diarios en el país y este septiembre de 2025 cerró en 59.5”, señaló.

Al presentar el informe de incidencia delictiva con cifras consolidadas al 30 de septiembre, Figueroa destacó que esta reducción equivale a 27 homicidios menos cada día respecto al año anterior, lo que representa el septiembre más bajo en una década y el promedio más bajo para el periodo enero-septiembre desde 2016.

“En los últimos 12 meses se ha presentado una tendencia sostenida a la baja”, afirmó la funcionaria, quien subrayó que la estrategia de seguridad del actual gobierno federal ha mostrado resultados consistentes en distintos estados.

Siete entidades concentran la mitad de los homicidios

De acuerdo con el reporte, siete entidades concentran el 51 por ciento de los homicidios dolosos del país entre enero y septiembre de este año: Guanajuato (11.1%), Chihuahua (7.4%), Baja California (7.3%), Sinaloa (7.1%), Estado de México (6.6%), Guerrero (5.8%) y Michoacán (5.6%).

Solo durante septiembre, los estados con mayor incidencia fueron Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Sinaloa, Estado de México, Michoacán y Veracruz, que en conjunto registraron también el 51 por ciento de los homicidios nacionales.

Reducción en 23 entidades

El informe detalló que 23 entidades federativas redujeron su promedio diario de homicidios entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025. Las disminuciones más significativas se registraron en Zacatecas (−88%), Chiapas (−73%), Quintana Roo (−68%), Jalisco (−62%) y Nuevo León (−61%).

En el Estado de México, los homicidios bajaron 43 por ciento, mientras que en Guanajuato la reducción fue de 61 por ciento, con siete meses consecutivos de tendencia descendente.

Tabasco presentó una baja de 59 por ciento, Jalisco de 62 por ciento, Nuevo León de 61 por ciento, Baja California de 25 por ciento y Guerrero de 54 por ciento.

Delitos de alto impacto también van a la baja

Figueroa señaló que los delitos de alto impacto registran una disminución sostenida en los últimos años.

Entre enero y septiembre de 2025, el promedio diario fue de 524.4 casos, cifra 46 por ciento menor a la registrada en enero de 2018, cuando se contabilizaban 969.4 delitos al día.

Entre los descensos más relevantes destacan:

•   Robo de vehículo con violencia: −48% respecto a 2018.
•   Robo a transportista con violencia: −55%.
•   Secuestro: −69%.
•   Feminicidio: −28.7%.
•   Lesiones dolosas por arma de fuego: −28.3%.
•   Robo a negocio con violencia: −56.6%.

Aumenta denuncia por extorsión gracias al 089

La funcionaria destacó además el impacto de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, puesta en marcha el 7 de julio pasado, la cual ha impulsado el uso del número 089 para denuncias anónimas.

Las llamadas relacionadas con intentos de extorsión aumentaron 85 por ciento, al pasar de un promedio de 349 a 647 diarias. Desde el inicio de la estrategia se han atendido 59 mil 283 denuncias, de las cuales el 74 por ciento fueron intentos de extorsión no consumados, lo que ha permitido prevenir los delitos.

Asimismo, se han abierto mil 986 carpetas de investigación por extorsión a partir de las denuncias recibidas.

Transparencia en los datos

Finalmente, Marcela Figueroa informó que todos los datos del reporte estarán disponibles en los próximos días en el portal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, donde se podrán consultar los indicadores actualizados de incidencia delictiva por entidad y tipo de delito.

Previous Post

Asesinan al sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada en Guerrero; Fiscalía abre investigación por homicidio calificado

Next Post

Aumentan decomisos de fentanilo; homicidios bajan 32% en el primer año de gobierno: García Harfuch

Next Post
Aumentan decomisos de fentanilo; homicidios bajan 32% en el primer año de gobierno: García Harfuch

Aumentan decomisos de fentanilo; homicidios bajan 32% en el primer año de gobierno: García Harfuch

Entradas recientes

  • Tras más de tres años de obras, la Línea 1 del Metro reabre por completo de Pantitlán a Observatorio
  • Sheinbaum afirma que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno” tras protestas de la Generación Z
  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles
  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.