lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Disminuye pobreza multidimensional en México; 8.3 millones de personas salieron de esta condición entre 2022 y 2024: Inegi

Redacción by Redacción
13 de agosto de 2025
in País
0
Disminuye pobreza multidimensional en México; 8.3 millones de personas salieron de esta condición entre 2022 y 2024: Inegi

México, 13 de agosto.- Entre 2022 y 2024, la población en situación de pobreza multidimensional en México se redujo de 46.8 a 38.5 millones de personas, lo que significa que 8.3 millones lograron superar esta condición, informó por primera vez el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En términos porcentuales, la pobreza multidimensional pasó de afectar al 36.3% de la población nacional en 2022 al 29.6% en 2024. Esto implica que, el año pasado, casi 30 de cada 100 personas en el país presentaban al menos una privación en sus derechos sociales y percibían un ingreso mensual insuficiente para cubrir una canasta alimentaria, así como bienes y servicios básicos.

La pobreza extrema también registró una disminución, al pasar del 7.1% en 2022 al 5.3% en 2024, lo que equivale a una reducción de 9.1 a 7 millones de personas en esta condición.

El reporte del Inegi detalla que, aunque las carencias sociales muestran avances, algunas continúan afectando a una parte importante de la población. Por ejemplo, el acceso a la seguridad social sigue siendo la principal privación: de 2022 a 2024, el porcentaje de personas sin este derecho pasó de 50.2% a 48.2%, lo que representa un descenso de 64.7 a 62.7 millones de personas.

En cuanto al acceso a los servicios de salud, la proporción de personas con esta carencia bajó de 39.1% a 34.2% en el mismo periodo, es decir, de 50.4 a 44.5 millones de habitantes.

También mejoró el indicador de acceso a la alimentación nutritiva y de calidad, que pasó de 18.2% a 14.4%, lo que significa que el número de personas en esta situación se redujo de 23.4 a 18.8 millones.

Si se analiza la pobreza únicamente por el nivel de ingresos, el porcentaje de población con ingresos por debajo de la Línea de Pobreza por Ingresos (valor de la canasta alimentaria más la no alimentaria) disminuyó de 43.5% a 35.4% entre 2022 y 2024, es decir, de 56.1 a 46 millones de personas.

En el caso de la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos (valor de la canasta alimentaria), el porcentaje bajó de 12.1% a 9.3%, lo que implica que la población con ingresos insuficientes para cubrir exclusivamente alimentos pasó de 15.5 a 12.1 millones.

Según el Inegi, estas cifras ofrecen un panorama más detallado sobre los avances y retos que enfrenta México para garantizar el ejercicio pleno de los derechos sociales y el acceso a bienes y servicios esenciales para toda la población.

Previous Post

Primeros autos eléctricos mexicanos ‘Olinia’ estarán listos a mediados de 2026: Sheinbaum

Next Post

Omar Reyes Colmenares asegura que la UIF no será instrumento de persecución

Next Post
Omar Reyes Colmenares asegura que la UIF no será instrumento de persecución

Omar Reyes Colmenares asegura que la UIF no será instrumento de persecución

Entradas recientes

  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria
  • SEP proyecta 140 mil nuevos lugares en preparatoria y anticipa cumplimiento adelantado de metas sexenales
  • Sheinbaum pide a EEUU respaldar operación equilibrada del AIFA y el AICM
  • “No nos van a debilitar”, Sheinbaum rechaza impacto de gritos e insultos de la oposición

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.