lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Discurso presidencial dividió: Coparmex

admin by admin
2 de diciembre de 2019
in País
0

México, 2 de diciembre de 2019.- El sector patronal aseguró que el balance del primer año de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador es negativo y delineó los cinco principales retos hacia adelante, entre los que destacan la inseguridad y restablecer la confianza.

«A un año de distancia, es muy preocupante que, en el discurso presidencial, siga predominando una visión maniqueísta del País, que ya ha dividido a la sociedad en dos.

«Como se pudo ver, que mientras el oficialismo se pronunciaba en el primer cuadro de la Ciudad de México, a escasos kilómetros de distancia, miles de mexicanos se reunían para manifestar su claro descontento con el Presidente y la administración que encabeza», comentó Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Como primer desafío para lo que resta del sexenio está frenar los índices de violencia y delincuencia que predominan en casi todo el territorio, con el fortalecimiento de los componentes de seguridad pública.

«No se trata de retomar las estrategias del pasado, sino de examinar conjuntamente, sociedad y Gobierno, lo que sí funcionó antes y lo nuevo que se puede implementar hacia delante. Entre todos podemos evitar que ocurran tragedias como las que sucedieron en semanas recientes en Culiacán y en algunos municipios de Chihuahua y Sonora», subrayó el líder empresarial.

El segundo reto es combatir frontalmente la corrupción en todos los niveles y en todas las esferas de la vida pública y privada.

Para ello, dijo De Hoyos, sería muy útil apuntalar mecanismos como el Sistema Nacional de Transparencia, el Sistema Nacional de Fiscalización y el Sistema Nacional Anticorrupción.

Como tercer punto mencionó establecer las condiciones de confianza y certidumbre en la economía, para detonar el crecimiento y generar los empleos formales que hacen falta.

«Por ello, en lo inmediato, debemos mantener la estabilidad macroeconómica; impulsar un gasto público eficiente; robustecer la actividad industrial; ampliar la presencia comercial de México en el mundo; y avanzar en el fortalecimiento de las instituciones», comentó.

Como cuarto punto mencionó seguir fortaleciendo la democracia, con autoridades que garanticen el cumplimiento del Estado de Derecho, las libertades, así como con condiciones de tolerancia y respeto.

Y el quinto desafío sería frenar la destrucción institucional de los últimos meses, donde diversas instituciones han desaparecido, a otras se les ha mermado en su capacidad por la vía del presupuesto, mientras que algunas más se han supeditado a los intereses de otros poderes, sostuvo. (Con información de Reforma)

Previous Post

Comparecen este miércoles candidatas a ministra

Next Post

Sube a 22 cifra de muertos en Villa Unión

Next Post

Sube a 22 cifra de muertos en Villa Unión

Entradas recientes

  • Tras más de tres años de obras, la Línea 1 del Metro reabre por completo de Pantitlán a Observatorio
  • Sheinbaum afirma que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno” tras protestas de la Generación Z
  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles
  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.