México, 22 de agosto.- El Senado reconoció a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que es piedra angular en la construcción del México moderno y que ha formado parte de los esfuerzos del Estado mexicano para garantizar los derechos sociales fundamentales, particularmente, el de la educación.
En ceremonia solemne, Ana Lilia Rivera, presidenta de la Mesa Directiva, acompañada de senadoras, senadores, y de la comunidad universitaria, develaron en el Muro de Honor la leyenda: «Universidad Nacional Autónoma de México. Por mi raza hablará el espíritu”.
A nombre de la Cámara de Senadores, la legisladora expresó su felicitación, reconocimiento y gratitud a todos los universitarios, porque cada avance científico, análisis y debate que emerge de sus aulas no sólo enriquece el acervo académico, sino que se convierte en una herramienta poderosa para abordar los desafíos que enfrenta nuestra nación.
“Este día es para reconocer la valentía de la UNAM al cuestionar el mundo tal como es, e imaginarlo y crear uno mejor”, expresó.
Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, dijo que la UNAM ha contribuido a la grandeza de México, porque es un semillero de ideas, donde se han gestado una serie de propuestas y movimientos que generaron un impacto fundamental en la nación, al formar a grandes líderes políticos como Claudia Sheinbaum.
En este sentido, Monreal resaltó que la primera mujer presidenta de México, es científica, egresada de la Universidad Nacional, por lo que consideró que en su administración habrá “reconciliación en el país, mesura, trabajo y amor”.
La senadora Beatriz Paredes, del PRI, expresó que es fundamental encarar juntos los desafíos que enfrenta la comunidad universitaria, como la insuficiencia presupuestal, la excesiva demanda por ampliar la matrícula, el uso de nuevas tecnologías de la enseñanza, la inteligencia artificial o la globalización del conocimiento científico.
“Pero, nos alienta que la nueva titular del Ejecutivo Federal sea una auténtica universitaria que la conoce a profundidad”, dijo.
El coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera, destacó que con este evento se reconoce la grandeza y trascendencia de la UNAM en la formación de la conciencia nacional y en la creación de las instituciones democráticas y, al mismo tiempo, confirma que los esfuerzos de esta Universidad están a la altura de nuestros héroes nacionales, que forman parte de la memoria histórica de México.
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, enfatizó que, desde su creación, en 1910, a unos meses del inicio de la Revolución Mexicana, la Universidad Nacional ha sido una piedra angular en la construcción del México moderno.
Desde el rectorado de José Vasconcelos, agregó, esta casa de estudios ha formado parte de los esfuerzos del Estado posrevolucionario para garantizar derechos sociales fundamentales, particularmente, el de la educación.
Agregó que la misión de la Universidad, enraizada en los principios de libertad, justicia, trabajo colegiado y democracia ha sido proporcionar una educación pública de excelencia, fomentar la investigación científica y humanística, así como contribuir al desarrollo económico, político, social y cultural de nuestro país.
Leonardo Lomelí rindió un homenaje a quienes han dejado una huella imborrable en la historia de la UNAM: Justo Sierra, promotor de su fundación; José Vasconcelos, quien impulsó su expansión; Gustavo Baz, creador del Servicio Social; Alfonso Caso, a quien se le debe la Ley Orgánica.
Así como a Antonio Caso, defensor de la libertad de cátedra; Nabor Carrillo, quien lideró a la institución durante una de sus etapas de mayor crecimiento, o Javier Barros Sierra, quien defendió la autonomía en uno de los momentos más críticos de nuestra historia.
El rector asentó que la UNAM no sólo es una institución académica, sino que también es un agente activo de cambio social que, históricamente, ante crisis urgentes y profundas, ha demostrado su capacidad de adaptación y resiliencia con educación crítica, investigación científica, el fomento del diálogo, así como la movilización de recursos y talento al servicio de México.