lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Descarta oficialismo en el Senado que reforma judicial causará inestabilidad e incertidumbre financiera

Redacción by Redacción
4 de septiembre de 2024
in Política
0

México, 4 de septiembre.- Senadores del oficialismo, rechazaron que la reforma al Poder Judicial causará inestabilidad e incertidumbre económica y financiera en México.

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, aseveró que con esta reforma la iniciativa privada tendrá mejores condiciones de inversión y mayor certidumbre jurídica y confianza.

“Yo entiendo que haya preocupación ante los cambios, que haya inclusive temor frente a las transformaciones, pero estamos viviendo esos tiempos”.

Citlalli Hernández, senadora de Morena y próxima titular de la Secretaría de las Mujeres, aclaró que la reforma no traerá ninguna afectación, al contrario, “nunca habrá sido un error democratizar al Poder Judicial”.

“Las voces que legítimamente tienen preocupación, decirles que tenga la certeza que nosotros no buscamos más que democratizar al Poder Judicial”.

Jorge Carlos Ramírez Marín, senador del Partido Verde, dijo que “todos los grandes cambios traen inquietudes y retos”.

El ex priísta reconoció que hacer la elección de jueces, magistrados y ministros por supuesto que es un riesgo y un gran salto, pero “quedarnos sin hacer nada y entregarle toda la justicia solamente a los poderosos tampoco va a servirle a la gente”.

  • ¿El oficialismo no teme que con esta reforma haya fuga de capitales e inestabilidad económica a la víspera de un cambio de gobierno?, se le preguntó.
  • Yo creo que las inquietudes al principio se mantendrán, esperamos que no tengan consecuencias negativas ni para la economía, no tendrían porque tenerlas, para empezar esto empieza aplicarse hasta 2025, empieza a aplicarse gradualmente, antes de eso hay una legislación secundaria que va a afinar muchos de los detalles. No hay ninguna razón de esa inquietud por el lado del sector económico, no se le está quitando absolutamente nada a nadie, respondió.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se refirió a las críticas de Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México a la reforma.

Al respecto, comentó que “ningún embajador, ni el de Estados Unidos, tiene derecho a intervenir en asuntos internos de nuestro patria, que se oiga bien y se oiga lejos, en México manda el pueblo de México y nadie más”.

Previous Post

Lista Morena en Senado con mayoría calificada en la bolsa a aprobar reforma judicial el miércoles próximo

Next Post

Toma Samuel Hernández protesta como diputado local de Morena en Congreso del Edomex

Next Post

Toma Samuel Hernández protesta como diputado local de Morena en Congreso del Edomex

Entradas recientes

  • Tras detenciones de jóvenes en marcha de la Generación Z, PRI ofrece defensa legal y acusa represión gubernamental
  • Trump abre la puerta a ataques en México para “detener las drogas”
  • Guanajuato anuncia 2 mil becas para mujeres en creación de apps e inteligencia artificial
  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.