sábado, noviembre 22, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Decreto es irreversible y no compromente inversión extranjera: Rocío Nahle

admin by admin
18 de mayo de 2020
in Política
0

México, 18 de mayo de 2020.- Rocío Nahle, secretaria de Energía, aclaró que el decreto gubernamental por el que se emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional no ahuyenta la inversión en el país y es irreversible

En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, Nahle García detalló que el gobierno de México no está peleado con la inversión privada en el ramo eléctrico, pero de forma ordenada.

“Eso es lo que ellos (sector privado) opinan, nosotros opinamos otra cosa. Lo que nos interesa es que la gente tenga tarifas económicas a bajo costo y en eso estamos, estamos haciendo lo mejor para el país, opinamos diferente a ellos”, argumentó.

“Nosotros no estamos peleados con la inversión privada, cabemos los dos pero en forma ordenada. Encontramos un desorden muy fuerte y con este acuerdo es lo que estamos plasmando”, dijo.

“Es un decreto que nos va a dar ordenamiento en el centro nacional de control eléctrico por supuesto. Así es, es irreversible, (…) No estamos violando la ley, las inversiones van a continuar”, expresó.

La Sener publicó el viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el decreto que emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, el cual limita la participación de empresas privadas en energías renovables y que entró en vigor el pasado sábado.

Nahle García apuntó que hablará con representantes de Canadá y de la Unión Europea, quienes no están de acuerdo con este acuerdo eléctrico.

“Voy a hablar con ellos porque me enviaron una carta. He hablado ya con ellos, ellos están hablando por las empresas que están en México de sus países y se los vamos a explicar. Nosotros tenemos que velar por la seguridad energética nacional respetando a los inversionistas que están aquí, esta semana los vamos a atender”, recalcó.

La secretaria de Energía aclaró que el gobierno federal tiene que velar por la seguridad energética del país.

“El acuerdo eléctrico fue hecho con base a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, así como artículos e la Ley de Industria Eléctrica del país. El Sistema Eléctrico Nacional es interés de la nación, no privado y corresponde al Estado que todos los mexicanos tengan servicios básicos como la electricidad (…) es un área estratégica no es un área de mercado. Respeto lo que dicen los empresarios”, recalcó. (Con información de López-Dóriga Digital)

Previous Post

Se deslinda Morena en Senado de propuesta que INEGI mida riqueza

Next Post

Darán por terminado Clausura 2020 y no habrá campeón

Next Post

Darán por terminado Clausura 2020 y no habrá campeón

Entradas recientes

  • Sheinbaum y Eduardo Ramírez inauguran el Hospital de Especialidades del IMSS “XIV de septiembre” en Chiapas
  • Jueza federal niega libertad anticipada a Javier Duarte; defensa apelará la resolución
  • Detienen a siete escoltas de Carlos Manzo; investigan posible implicación en el crimen
  • “México se está destruyendo con Morena”, Alito arremete contra gobierno de Sheinbaum
  • Sheinbaum formaliza denuncia por acoso ante FGJ-CDMX y alista campaña nacional contra la violencia hacia las mujeres

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.