miércoles, noviembre 19, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Declara Corte inconstitucional reforma eléctrica de AMLO

admin by admin
31 de enero de 2024
in Política
0

México, 31 de enero de 2024.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la reforma eléctrica del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que buscaba favorecer a la estatal Comisión Federal Eléctrica (CFE) por encima de generadores privados.

Con tres votos a favor, en la Segunda Sala de la SCJN se definió este miércoles un precedente para miles de amparos promovidos por privados en contra de los cambios legales impulsados en 2021, que permitían despachar al sistema eléctrico primero la energía generada por la CFE, relegando hasta el final a las energías renovables.

Entre los cambios también se eliminaban las subastas para adquirir el mejor precio por la energía generada a través de contratos públicos, las figuras de autobasto para vender electricidad, así como los certificados de energía limpia.

El proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán planea efectos generales frente a la implementación de las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), al considerar que los siete artículos principales de las modificaciones violan el marco sobre generación y mercado eléctrico mayorista establecido desde 2013 por el expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).

“Decidir que el despacho se realice favoreciendo a un determinado grupo de centrales distorsiona el proceso de competencia y libre concurrencia en el sector de la generación de energía eléctrica”, se lee en la sentencia.

Además, defiende que se obstaculiza la formación de un nuevo mercado, desincentiva la participación de nuevos agentes y rompe con el mandato de neutralidad.

Aunque el amparo solo fue promovido por seis empresas privadas, tuvo razón de ser para no generar “una diversa distorsión” en el mercado de generación eléctrica y solo beneficiar a las quejosas.

El voto decisivo lo tuvo que otorgar el ministro Pérez Dayán como presidente de la Segunda Sala, ya que Laynez se excusó y se obtuvo un empate con el voto en contra de las ministras afines al oficialismo Yasmín Esquivel y la recién nombrada por López Obrador, Lenia Batres; y el voto a favor de Pérez Dayán y Luis María Aguilar.

Previous Post

Luis Donaldo Colosio Riojas pide a AMLO no politizar el magnicidio de su padre

Next Post

Ordena juez cancelar procesos en contra de Juan Collado

Next Post

Ordena juez cancelar procesos en contra de Juan Collado

Entradas recientes

  • PRI señala falta de aptitud de Morena para gobernar y demanda salida de la titular de la CNDH
  • PRI, PAN y MC reprochan a Sheinbaum minimizar a la oposición y advierten riesgos para la democracia
  • Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo: “Tengo las manos totalmente limpias”
  • Detienen a líder del CJNG como presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan
  • Rector de la UNAM pide esclarecer detenciones tras marcha de la Generación Z

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.