domingo, noviembre 16, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Crece el miedo en las calles: 6 de cada 10 mexicanos temen vivir en su propia ciudad

Redacción by Redacción
23 de octubre de 2025
in País
0
Crece el miedo en las calles: 6 de cada 10 mexicanos temen vivir en su propia ciudad

México, 23 de octubre.- Seis de cada diez habitantes del país consideran inseguro vivir en la ciudad donde residen, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el estudio correspondiente al tercer trimestre de 2025, las ciudades con mayor percepción de inseguridad fueron Culiacán, Sinaloa, con 88.3%; Irapuato, Guanajuato, con 88.2%, y Chilpancingo, Guerrero, con 86.3%.

En contraste, las localidades donde la población se siente más segura son San Pedro Garza García, Nuevo León (8.9%); Piedras Negras, Coahuila (15%), y la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México (15.6%).

El Inegi detalló que 40.6% de las personas encuestadas modificó sus hábitos por temor a ser víctima de algún delito, particularmente en lo relacionado con portar objetos de valor, dinero o tarjetas de crédito.

La encuesta, aplicada en 91 áreas urbanas, muestra una ligera variación respecto al trimestre anterior, aunque mantiene a la inseguridad como uno de los principales problemas que enfrentan los ciudadanos en su vida cotidiana.

Entre los espacios donde las personas se sienten más vulnerables, destacan los cajeros automáticos ubicados en la vía pública (71.7%), seguidos del transporte público (64.9%), la calle (64.4%) y las carreteras (57.1%).

En cuanto a la confianza institucional, la Secretaría de Marina se mantuvo como la mejor evaluada, con un 86.7% de aprobación por su desempeño en labores de seguridad.

Le siguieron la Fuerza Aérea Mexicana (83.2%), el Ejército (83%), la Guardia Nacional (73.2%), las policías estatales (52.7%) y las policías preventivas municipales, con apenas 46.8%.

Previous Post

Sheinbaum detalla acciones ante fuga de hidrocarburos en el Río Pantepec, Veracruz

Next Post

Reforma electoral no será dictada desde las cúpulas: Rosa Icela Rodríguez

Next Post
Reforma electoral no será dictada desde las cúpulas: Rosa Icela Rodríguez

Reforma electoral no será dictada desde las cúpulas: Rosa Icela Rodríguez

Entradas recientes

  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles
  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos
  • Sheinbaum condena violencia en marcha de la Generación Z y llama a mantener protestas pacíficas
  • Sheinbaum promete que 2026 será mejor para México y anuncia reconstrucción de la carretera Escárcega–Palizada

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.