martes, noviembre 18, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Continuará onda de calor de 10 a 15 días más: UNAM

admin by admin
14 de junio de 2023
in País
0

México, 14 de junio de 2923.- La ola de calor que actualmente se siente en México, prácticamente desde el inicio de junio, continuará en los próximos 10 a 15 días, informaron científicos e investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En una conferencia de prensa, un grupo de expertos señaló que los eventos extremos de temperatura han ido en aumento en México y las olas de calor son un ejemplo.

#BoletínUNAM Los eventos extremos de temperatura han ido en aumento en México, y las olas de calor son un ejemplo. La que se vive actualmente en el territorio nacional continuará por 15 días y, a partir del 1 de julio, podría registrarse otra: #ExpertosUNAM >… pic.twitter.com/37cpep0nPC

— UNAM (@UNAM_MX) June 14, 2023

“La que se vive actualmente en el territorio mexicano durará 15 días (más) y, a partir del 1 de julio, podría registrarse otra”, informaron los científicos del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM.

En su turno, Graciela Binimelis, del Grupo de Interacción Micro y Mesoescala, explicó que las ondas de calor, definidas de acuerdo con el estudio de Ernesto Jauregui en 2009, “son periodos de tres o más días, con temperatura mayor a 30 grados y una temperatura media mayor de 24 grados centígrados, para el caso de la Ciudad de México”.

Con base en este estudio que analizó esos fenómenos en la capital del país, desde 1880 hasta 2005, “los meses con mayor número de olas de calor son abril y mayo, seguidos por marzo y junio con menor incidencia”, dijo.

En la mayoría de los casos duran de tres a seis días, apuntó, y “las de más de 10 días, sólo se han registrado en cinco ocasiones en ese periodo”.

La experta puntualizó que “su frecuencia por década ha aumentado sistemáticamente”. Además, acrecientan su intensidad por factores como baja humedad en el suelo. “Notemos que gran parte del territorio mexicano registra sequía severa y extrema”, explicó.

Los impactos del fenómeno se reflejan en la salud humana, “porque se pueden presentar deshidratación y golpes de calor que llegan a ser mortales, sobre todo, en infantes y adultos mayores”.

También se observan en la agricultura, por daños a los cultivos recién germinados, además se registran incendios forestales generalizados, “atípicos para la climatología que hemos evaluado”.

Binimelis expuso que en algunos estudios se ha observado que las ondas de larga duración ocurren después de presentarse los eventos conocidos como “El Niño”, por lo que es “posible que se desarrolle un Niño durante este año, por lo que habría que tomar previsiones para las olas de calor que podrían suscitarse en la primavera del año entrante”.

Por su parte, Víctor Manuel Torres, especialista en meteorología tropical, precisó que un factor que lleva a las olas de calor es la presencia de la llamada “fase no-convectiva de la oscilación Madden-Julian”.

La cual se trata de una “onda tropical que se propaga hacia el este y que nace en el Océano Índico“.

Dijo que tiene un periodo de 30 a 60 días y un desplazamiento de 14 a 29 kilómetros por hora “es muy grande y se caracteriza por tener áreas de precipitación aumentada y suprimida, y cuando está disminuida impide el desarrollo de nubes y precipitación”. (Con información de EFE)

Previous Post

Aprueba Congreso de Nuevo León matrimonio igualitario

Next Post

Niega Corte amparo a tío de Luis Cárdenas Palomino

Next Post

Niega Corte amparo a tío de Luis Cárdenas Palomino

Entradas recientes

  • Tras detenciones de jóvenes en marcha de la Generación Z, PRI ofrece defensa legal y acusa represión gubernamental
  • Trump abre la puerta a ataques en México para “detener las drogas”
  • Guanajuato anuncia 2 mil becas para mujeres en creación de apps e inteligencia artificial
  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.