lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Consar reporta 8.1 millones de cuentas inactivas en el SAR al cierre del segundo trimestre de 2025

Redacción by Redacción
27 de agosto de 2025
in Política
0
Consar reporta 8.1 millones de cuentas inactivas en el SAR al cierre del segundo trimestre de 2025

México, 27 de agosto.- La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) reportó que al cierre del segundo trimestre de 2025 existen 2.5 millones de cuentas resguardadas en el Fondo de Pensiones para el Bienestar y 5.6 millones de cuentas inhabilitadas, sumando un total de 8.1 millones de cuentas que no se encuentran activas, dentro de las 76.9 millones de cuentas individuales administradas en el SAR (Sistema de Ahorro para el Retiro)

Aunque las Siefores administran activos por 7.5 billones de pesos, equivalentes al 21.7% del PIB, el elevado número de cuentas bloqueadas evidencia un reto para la integración efectiva de los recursos de los trabajadores.

Del total de cuentas, 68.8 millones permanecen activas, donde 74.4% corresponde a trabajadores registrados, 12.7% a recursos depositados en Siefores y 12.9% a recursos en Banco de México.

En lo que va del año, las plusvalías acumuladas alcanzan 534.2 mil millones de pesos, prácticamente igualando el total de 2024.

Durante el primer semestre se canalizaron 283.7 mil millones de pesos a las Afores: 243.3 mil millones provenientes de cotizaciones del IMSS, 22.0 mil millones del ISSSTE y 18.3 mil millones de ahorro voluntario y solidario.

Se registraron además 890 mil retiros por desempleo (18 mil millones de pesos) y 38 mil retiros por matrimonio (118 millones de pesos).

El régimen de inversión del SAR se mantiene diversificado: 50.9% en deuda gubernamental, 30.4% en valores nacionales no gubernamentales, 14.3% en valores internacionales, 3.4% en otros activos y 1.0% en mercancías, con inversiones destacadas en infraestructura, banca de desarrollo, empresas productivas del Estado y telecomunicaciones.

El informe de la Consar subraya que, aunque el sistema continúa creciendo y generando plusvalías, el volumen de cuentas resguardadas e inhabilitadas representa un desafío importante para garantizar que todos los trabajadores puedan acceder a sus recursos de manera oportuna.

Previous Post

IED en México sube 5.4% y registra máximo histórico en 2025

Next Post

Acusa Federico Döring a Fernández Noroña de usar recursos públicos para comprar casa de 12 mdp

Next Post
Acusa Federico Döring a Fernández Noroña de usar recursos públicos para comprar casa de 12 mdp

Acusa Federico Döring a Fernández Noroña de usar recursos públicos para comprar casa de 12 mdp

Entradas recientes

  • Tras más de tres años de obras, la Línea 1 del Metro reabre por completo de Pantitlán a Observatorio
  • Sheinbaum afirma que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno” tras protestas de la Generación Z
  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles
  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.