México, 3 de octubre.- El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Octavio de la Torre, presentó los primeros resultados de la estrategia “Viernes Muy Mexicano”, un programa que busca fortalecer el consumo local y dar mayor visibilidad a los negocios familiares en todo el país.
Recordó que hace un mes se lanzó la iniciativa con el objetivo de que cada familia elija productos y servicios nacionales, lo que se traduzca en empleo, arraigo comunitario y orgullo por lo hecho en México.
“Esta no es solamente una campaña de descuentos, esto es economía con rostro humano, es cuando nosotros elegimos un restaurante de barrio, una ferretería o un local o una estética en nuestra colonia, lo que estamos haciendo es financiar las becas familiares, estamos ayudando a que se paguen las rentas dignas, estamos sosteniendo aprendizajes, estamos generando y manteniendo los oficios y sobre todo evitando que el ingreso se fugue fuera de la comunidad. Eso para nosotros es soberanía cotidiana, es donde decidimos que el circulante se debe de quedar en nuestro país”, dijo.
De acuerdo con el balance de la primera jornada, realizada el 26 de septiembre, 23 mil 335 negocios familiares participaron a través de la plataforma digital y redes sociales oficiales.
Además, se distribuyeron 250 mil engomados distintivos en las 32 entidades federativas y en 18 de ellas se llevaron a cabo activaciones con primeras compras, ruedas de prensa y recorridos.
Los estados con mayor participación fueron Tamaulipas, Veracruz, Guanajuato, Puebla y Ciudad de México, mientras que municipios como Ciudad Victoria, León, Puebla, Campeche y Puerto Vallarta destacaron en número de promociones.
En cuanto a sectores, tres de cada 10 registros correspondieron a restaurantes y cafeterías, dos de cada diez a ferreterías y materiales de construcción, y uno de cada diez a salud y belleza, lo que refleja la transversalidad del esfuerzo en comercio, turismo y servicios.
De la Torre agradeció el respaldo de mandatarios estatales como Lorena Cuéllar (Tlaxcala), Indira Vizcaíno (Colima), Julio Menchaca (Hidalgo), así como de los gobernadores de Puebla, Nayarit, Campeche, Baja California, Quintana Roo y Guanajuato, quienes realizaron compras simbólicas e impulsaron actividades de difusión en sus estados.
“Cada viernes que acercamos a la gente con su negocio familiar, gana el empleo local, la formalidad y la seguridad comunitaria”, subrayó el líder empresarial, quien recalcó que 99.2 por ciento de las empresas del país son familiares y representan la columna vertebral de la economía nacional.
La iniciativa incluye el portal www.viernesmuymexicano.com.mx, donde los negocios pueden registrarse y ser localizados en un mapa digital de comercios participantes.
El proyecto contempla también acompañamiento en créditos, capacitación y digitalización para fomentar la formalidad.
Durante un enlace, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que en su entidad se han inscrito más de 3 mil negocios que ofrecen promociones y experiencias de compra con distintivo oficial y código QR.
“Esto significa más clientes, más empleo y arraigo para quienes sostienen nuestra economía”, dijo.
Por su parte, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, destacó que mil 500 comercios se sumaron en la primera edición:
“Las micro, pequeñas y medianas empresas son el corazón de la economía regional; cuando compramos localmente ayudamos a que ese dinero circule dentro de nuestras comunidades y se reinvierta en becas, salud e infraestructura”.
Desde Puebla, el mandatario Alejandro Armenta resaltó que la entidad se sumó con empresas familiares en sectores como café, bicicletas y calzado, con el compromiso de impulsar productos locales bajo la marca Hecho en México.
Octavio de la Torre adelantó que la segunda edición del “Viernes Muy Mexicano” se realizará el próximo 31 de octubre, con la expectativa de ampliar el número de negocios inscritos y reforzar la participación ciudadana.
“Elegir negocios familiares mexicanos es sembrar futuro. Cuando compras aquí, haces patria todos los días”, concluyó.

