México, 1 de octubre.-. El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, informó que a las 4:20 de la madrugada de este miércoles concluyó por completo el desalojo de agua en Nezahualcóyotl, municipio del Estado de México que resultó con las mayores afectaciones por la tormenta atípica registrada el fin de semana pasado, considerada una de las más intensas en las últimas décadas.
“Informar que hoy a las 4.20 de la mañana terminó de desalojarse por completo el agua. Podemos decir que en este momento los niveles se encuentran totalmente abatidos y se están realizando ya tareas complementarias que tienen que ver con la limpieza, la desinfección de las cisternas, el lavado de las calles, la limpieza, recolección de basura.
“Y finalmente señalar que por instrucciones de la presidenta nos ha dado la instrucción de acelerar todos los esfuerzos que se están realizando para buscar una solución definitiva a esta problemática”, declaró.
Morales detalló que en algunos puntos de la Zona Oriente de la Ciudad de México se acumularon hasta 91 milímetros de lluvia, lo que provocó anegaciones severas en las alcaldías Iztapalapa, Tláhuac y Gustavo A. Madero, así como en los municipios mexiquenses de Los Reyes La Paz y Nezahualcóyotl.
En la llamada “zona cero” de Nezahualcóyotl —colonias como Villada y Ampliación Vicente Villada—, el desbordamiento se agravó debido al deterioro y hundimientos del colector Vicente Villada, lo que impidió que el agua se dirigiera al Dren Xochiaca.
“De una capacidad de siete metros cúbicos por segundo, solo estaban llegando dos”, explicó.
El operativo de emergencia desplegó mil 534 brigadistas, 58 equipos especializados —entre ellos bombas de gran capacidad, retroexcavadoras y 20 pipas—, además de la participación de dependencias federales, estatales y municipales.
Actualmente se realizan labores de limpieza, desinfección de cisternas y recolección de basura en las zonas afectadas.
Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se diseñará un proyecto integral de carácter metropolitano para atender de manera definitiva los problemas de inundación recurrentes en Nezahualcóyotl, Los Reyes La Paz e Iztapalapa, con el objetivo de iniciar obras lo antes posible y evitar emergencias similares el próximo año.
“Vamos a buscar una alternativa que dé solución a toda esta zona, trabajando de manera conjunta con la gobernadora del Estado de México y con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México”, sostuvo Morales.

