México, 22 de agosto.- La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este viernes la iniciativa “México Imparable”, un programa de turismo deportivo que contempla carreras en distintas regiones del país y que busca promover tanto la actividad física como la riqueza cultural y natural de México, así como el talento deportivo.
La primera carrera será el 14 de septiembre próximo, en Palenque, Chiapas. La segunda en la Ciudad de México, la tercera en Oaxaca y la última en Chihuahua.
En el evento participaron Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo; Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), y como invitada especial la corredora rarámuri y ultramaratonista Lorena Ramírez, quien fungirá como embajadora del proyecto.
También estuvo presente Mirna Beatriz de la Cruz, corredora que ha compartido experiencias deportivas con Ramírez.
Sheinbaum recordó que conoció a Lorena durante su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, en una carrera en la capital, y posteriormente coincidieron durante la precampaña presidencial, donde incluso corrieron juntas “unos 400 metros nada más”.
Desde entonces, dijo, han mantenido comunicación cercana.
Al destacar el simbolismo del nombre, la mandataria subrayó que “México imparable” representa la fuerza y resistencia del pueblo rarámuri, de los pueblos originarios y, en general, del país.
“Y este nombre de México imparable, pues es muy simbólico. Representa por supuesto al pueblo rarámuri, imparable, resistente, a los pueblos originarios, y representa a México porque México es imparable”, afirmó.
El programa contempla cuatro sedes principales, en las que se organizarán competencias que no solo impulsarán la práctica deportiva, sino que también atraerán visitantes y fomentarán la derrama económica en las comunidades locales.
Con esta propuesta, el gobierno federal busca consolidar el turismo deportivo como un motor de desarrollo regional, al tiempo que se visibilizan figuras emblemáticas como Lorena Ramírez, reconocida a nivel mundial por su capacidad para correr ultramaratones con sandalias tradicionales y sin equipo especializado.

