México, 6 de junio.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció este viernes que a partir de ahora asistirá a todos los actos públicos de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de exigir respuesta a sus demandas, particularmente, la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
Durante una conferencia de prensa, Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9 en la Ciudad de México, informó que esta nueva estrategia surge ante la falta de respuesta por parte de funcionarios federales.
“Hemos declarado que donde se presente la presidenta, haremos acto de presencia para exigirle una respuesta a la demanda fundamental de la abrogación de la Ley del ISSSTE. No puede seguir mintiendo, diciendo que ahora no hay recursos”, declaró.
Como parte de esta postura, la CNTE convocó a un pronunciamiento este sábado a las 9:00 horas frente a la entrada principal de Palacio Nacional, donde reiterarán su exigencia al gobierno federal y denunciarán el incumplimiento de sus principales peticiones.
La decisión de intensificar la presión ocurre a 22 días del inicio del plantón que mantienen en el Zócalo capitalino y tras la última movilización del Ángel de la Independencia hacia la Plaza de la Constitución.
En el contexto de estas protestas, presuntos miembros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) irrumpieron en la sede de la Secretaría del Bienestar, ocasionando daños materiales y afectaciones al personal.
Otro grupo, también presuntamente vinculado a la CETEG, prendió fuego a una sede del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), muy cerca de Palacio Nacional.
Estos actos fueron condenados por la presidenta Sheinbaum, quien los calificó como “provocaciones” que dañan la imagen del movimiento magisterial.
“Nunca hemos estado de acuerdo con la violencia y estas afectaciones. Las manifestaciones deben ser pacíficas, es provocación, así lo vemos”, afirmó.

