miércoles, noviembre 19, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Cierra dólar en 21.12; peso pierde 75 centavos

admin by admin
9 de marzo de 2020
in País
0

México, 9 de marzo de 2020.- El dólar cerró en 21.12 pesos a la venta, lo que significó un alza de 75 centavos frente al viernes, luego del desplome en los precios del petróleo, el cual se sumó a los temores sobre el impacto en la economía global por la rápida propagación del coronavirus.

El peso cerró en terreno negativo en la sesión, aunque recuperó algo de terreno en la recta final de la sesión luego de que la Comisión de Cambios, integrada por el Banco de México (Banxico) y la Secretaría de Hacienda (SHCP), anunció un incremento en el monto de su programa de coberturas cambiarias.

La moneda estadounidense se llegó a vender hasta en 21.50 pesos en Citibanamex antes del anuncio de las autoridades financieras de incrementar en 30 mil millones de dólares las subastas cambiarias.

La Comisión de Cambios decidió elevar en 10 mil millones de dólares el tamaño del programa de coberturas cambiarias vigente desde febrero de 2017, de 20 mil millones de dólares a 30 mil millones.

En el mercado interbancario, el dólar de disparó 1.11 pesos, para venderse en 21.2170 unidades.

Los precios del petróleo sufrieron este lunes su mayor derrumbe diario desde la Guerra del Golfo en 1991, tras el colapso de un pacto de recortes de suministros entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia.

El petróleo West Texas Intermediate (WTI) cerró este lunes con un desplome de 24.59 por ciento, a 31.13 dólares el barril, y el Brent perdió 24.1 por ciento, a 34.36 dólares

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base, describió el fenómeno como «un escenario caótico», aunque matizó que no es una situación exclusiva de México, sino de una mayor percepción de riesgo global.

En este sentido, la especialista vislumbró un posible escenario similar al de otras depreciaciones aceleradas, como la de finales de 2008, cuando la moneda mexicana cayó 40 por ciento en un corto periodo, lo que podría empujar el dólar estadounidense hasta un nivel de 25 pesos.

«Creemos que el mercado financiero va a seguir cotizando con muy alta volatilidad y que el tipo de cambio puede seguir dando bandazos, es decir, bajar a 21 y volver a subir 22. Por lo pronto, creemos que se pudiera detener en los 22.50», estimó Siller.

La analista también alertó de los riesgos de la guerra de los precios del petróleo entre Rusia y Arabia Saudita, lo que ha motivado una caída de precio del crudo de casi 40 por ciento en los últimos 18 días. (Con información de Reforma)

Previous Post

Aumentan coberturas cambiarias por coronavirus

Next Post

BMV tiene su peor caída en 12 años

Next Post

BMV tiene su peor caída en 12 años

Entradas recientes

  • Comisiones del Senado avalan por unanimidad la ley general para combatir la extorsión en todo el país
  • El Papa León XIV anuncia intención de viajar a la Basílica de Guadalupe y otros países de la región
  • Sheinbaum renueva el PACIC; canasta básica seguirá en 910 pesos hasta mayo de 2026
  • Monreal y Adán Augusto niegan intento golpista; acusan a Claudio X., Madrazo y Tabe de orquestar marcha de la Generación Z
  • Sheinbaum apuesta por el legado social del Mundial y evita prometer el quinto partido

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.