lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

CIBanco contra el Tesoro estadounidense, busca frenar medida que amenaza su operación internacional

Redacción by Redacción
19 de agosto de 2025
in Política
0
CIBanco contra el Tesoro estadounidense, busca frenar medida que amenaza su operación internacional

México, 19 de agosto.- CIBanco presentó una demanda civil ante una corte federal en Estados Unidos contra el Departamento del Tesoro por la decisión tomada en junio pasado de bloquearle el acceso al sistema financiero estadounidense, derivada de supuestas actividades de lavado de dinero vinculadas al narcotráfico.

En el documento radicado en una corte de Washington, el banco mexicano sostiene que la sanción impuesta es ilegal, viola el debido proceso y la presunción de inocencia, y coloca a la institución en riesgo de “desaparición inminente” al impedirle defenderse adecuadamente. Por ello, solicita a la corte suspender, al menos temporalmente, los efectos de la medida.

“La orden de FinCEN (la unidad de inteligencia financiera del Departamento del Tesoro) pone en riesgo la continuidad de CIBanco como banco internacional y amenaza con dejar varados más de 40 mil millones de dólares gestionados por el banco… sin un proceso adecuado para demostrar la falsedad de estas acusaciones, CIBanco se enfrenta a una desaparición inminente”, señaló el banco en la demanda.

El antecedente de este caso se remonta al 25 de junio, cuando el Tesoro estadounidense anunció sanciones a tres instituciones financieras mexicanas, bajo la sospecha de que habrían facilitado el lavado de activos de cárteles mexicanos, considerados además organizaciones terroristas.

El Tesoro advirtió que estas instituciones perderían acceso al sistema financiero de Estados Unidos y se les prohibiría realizar negocios con entidades estadounidenses.

CIBanco señaló que jamás recibió notificación oficial ni oportunidad para confrontar las pruebas en su contra. La demanda destaca que la orden carece de especificidad y que FinCEN se negó a proporcionar los detalles necesarios para una defensa adecuada.

Además, califica las acusaciones como “generales y vagas”, sin identificar personas, cuentas o transacciones supuestamente vinculadas al tráfico de opioides, y considera que la sanción impuesta fue desmesurada.

Entre los daños que ya ha sufrido, el banco informó que su relación con Visa, que incluía el procesamiento de aproximadamente 220 mil tarjetas de débito y prepago, se vio afectada.

Tras la orden de FinCEN, Visa terminó su asociación con CIBanco, lo que dejó inactivas unas 150 mil tarjetas de prepago y bloqueó 70 mil tarjetas de débito para uso en el extranjero.

CIBanco también explicó que posee decenas de cuentas fiduciarias en Estados Unidos, con un saldo total de más de 38 millones de dólares, y que desde la sanción ha perdido acceso a muchas de ellas, afectando tanto a los beneficiarios de los fideicomisos como a clientes y terceros.

Los abogados del banco advirtieron que la posible desaparición de CIBanco afectaría a miles de personas, incluidos inversionistas estadounidenses, empleados estatales y locales, así como los más de 3 mil trabajadores de la institución, que podrían ser despedidos si el banco cesa operaciones internacionales o reduce drásticamente su actividad.

Como parte de la demanda, CIBanco solicita a la corte emitir una suspensión provisional y luego permanente de la orden que, a partir de septiembre, bloquearía su acceso al sistema financiero de Estados Unidos.

También pide que se instruya al Departamento del Tesoro a revertir cualquier acción tomada y rescindir las comunicaciones relativas a la sanción.

Finalmente, busca una indemnización por los daños ocasionados por esta decisión.

Previous Post

México avanza en justicia social, pero 62 millones siguen sin seguridad social

Next Post

Amalia García: “Es real la reducción de la pobreza en México”

Next Post
Amalia García: “Es real la reducción de la pobreza en México”

Amalia García: “Es real la reducción de la pobreza en México”

Entradas recientes

  • Tras más de tres años de obras, la Línea 1 del Metro reabre por completo de Pantitlán a Observatorio
  • Sheinbaum afirma que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno” tras protestas de la Generación Z
  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles
  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.