lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Celebra Ebrard que T-MEC sobrevivió a nueva arquitectura comercial de aranceles impuestos por Trump

Redacción by Redacción
3 de abril de 2025
in País, Política
0
Celebra Ebrard que T-MEC sobrevivió a nueva arquitectura comercial de aranceles impuestos por Trump

México, 3 de abril.- Marcelo Ebrard, secretario de Economía, celebró que el T-MEC sobreviviera al nuevo orden comercial fundado en aranceles que impuso el presidente Donald Trump, y destacó el éxito de la estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para que México mantenga un trato preferencial de 0 gravámenes dentro de este esquema. 

“El tratado se mantiene. Eso es un logro mayor, no lo demos por sentado, porque en un nuevo orden comercial, fundado en tarifas, es muy difícil que sobreviva un tratado de libre comercio. 

“(…) La pregunta era ¿va a sobrevivir el tratado a este nuevo orden comercial?, esa era la preocupación de la presidenta Sheinbaum, desde el principio. Pues si sobrevivió, (…) El Tratado sobrevivió al mes de marzo, que es una nueva arquitectura comercial. (…) ¿Ahora, que sigue?, pues iniciar la revisión prevista para el tratado. Tú me dices, oye se adelantó, bueno si se adelantó mucho porque sobrevivió. Entonces, ahora sí podemos hablar de revisarlo”, declaró. 

Ebrard detalló que aún quedan 40 días de negociaciones para definir el futuro de otros sectores estratégicos, como la industria automotriz, el acero y el aluminio. 

Actualmente, los vehículos terminados enfrentan una tarifa global del 25 por ciento y el objetivo es lograr mejores condiciones para México en este rubro.

“La meta nuestra en los próximos 40 días, es lograr las mejores condiciones de entre todos los países del mundo en materia de industria de automotriz. Lo mismo para acero y aluminio. Acero y aluminio es un poquito más del 2 por ciento de las exportaciones de México. 

“Estados Unidos tiene superávit. Entonces, vamos a estar trabajando en los próximos 40 días. Recuerden ustedes que tenemos dos cartas paralelas del Tratado Libre de Comercio, que versan sobre industria automotriz, acero y aluminio, y en ese punto, a partir de las negociaciones que ahora iniciamos, calculo 40 días, porque además así está establecido”, señaló. 

Enfatizó que el diálogo con Estados Unidos continuará para garantizar que las exportaciones mexicanas mantengan su competitividad en el nuevo entorno comercial.

Ebrard explicó que, mientras otros países con tratados de libre comercio con Estados Unidos fueron sujetos a nuevas tarifas recíprocas, México y Canadá fueron las únicas excepciones. 

Lo anterior, mencionó, representa un logro significativo, ya que protege más de 10 millones de empleos en sectores clave de la economía mexicana.

Enunció que entre los sectores beneficiados exentos de aranceles se encuentran:

.- Agroalimentario (incluyendo el aguacate y otros productos del campo).

.- Manufacturas electrónicas y eléctricas.

.- Industria química.

.- Vestido y calzado.

.- Dispositivos médicos y farmacéuticos.

.- Maquinaria y equipo.

El secretario insistió que la estrategia comercial de la presidenta Sheinbaum ha permitido que México se mantenga como un socio clave de Estados Unidos y Canadá, protegiendo empleos y asegurando condiciones favorables para la industria nacional. 

Previous Post

“No hay aranceles adicionales, y eso es bueno para el país”, afirma Sheinbaum

Next Post

Aprueban en comisiones del Senado robustecer marco jurídico de Secretaría de Marina para combatir a delincuencia marítima

Next Post
Aprueban en comisiones del Senado robustecer marco jurídico de Secretaría de Marina para combatir a delincuencia marítima

Aprueban en comisiones del Senado robustecer marco jurídico de Secretaría de Marina para combatir a delincuencia marítima

Entradas recientes

  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria
  • SEP proyecta 140 mil nuevos lugares en preparatoria y anticipa cumplimiento adelantado de metas sexenales
  • Sheinbaum pide a EEUU respaldar operación equilibrada del AIFA y el AICM
  • “No nos van a debilitar”, Sheinbaum rechaza impacto de gritos e insultos de la oposición

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.