México, 1 de octubre.- Manuel Añorve, coordinador del PRI en el Senado, calificó como una “venganza política” las acciones emprendidas contra el presidente nacional del partido, Alejandro Moreno Cárdenas, tras la aprobación en Campeche de una reforma que permite la expropiación de bienes.
Añorve señaló que el gobierno federal busca “cambiar la narrativa” ante los problemas que enfrenta el país, incluyendo la supuesta vinculación de funcionarios con el robo de combustible, conocido como huachicol.
Recordó que Moreno ha presentado denuncias ante instancias nacionales e internacionales, incluyendo la DEA y el FBI, y afirmó que “no lo van a callar, solo muerto lo van a callar”.
“No van a poder llevarlo a la cárcel porque tiene la razón, tiene la razón jurídica, ya les ganó todo, todas estas acusaciones que hoy obviamente reviden en un término mediático, ni siquiera jurídico, en la mañanera, él ya les ganó absolutamente todo, Alejandro Moreno está dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias, pero no lo van a callar, solo muerto lo van a callar, si lo quieren meter a la cárcel será un acto arbitrario, obviamente que seguiremos denunciando en el ámbito internacional”, advirtió.
El senador priista aseguró que las acusaciones contra Moreno carecen de sustento jurídico y recordó que previamente el líder priista ganó todas las acusaciones presentadas en su contra en tribunales.
Según Añorve, la eliminación del fuero y los cambios a la Ley de Amparo buscan “terminar con la oposición y las voces críticas del periodismo”.
Por su parte, Carolina Viggiano, senadora y secretaria general del PRI, calificó la medida como un “piloto” de lo que considera un régimen autoritario implementado por Morena en Campeche.
“Yo creo que para este régimen, para Morena, el piloto, el Estado piloto para implementar todas las acciones de la dictadura es Campeche. Ahí se ha visto la censura con los medios, ahí se ha visto todo tipo de persecución política y esta es una muestra de los excesos de Layda (Sansores). Esta es una muestra, sin duda, de las más claras, de hasta dónde está dispuesta a llegar”.
La legisladora aseguró que la reforma al fuero y la ley de amparo son distractores del gobierno para desviar la atención de la recesión económica y de los problemas de seguridad y administración en el país.
Viggiano criticó además que la reforma pretende ser retroactiva, lo que consideró violatorio del artículo 14 de la Constitución, y acusó al gobierno de Morena de prácticas de opacidad, desorden en el gasto público y manejo irregular de recursos.
Ambos legisladores insistieron en que la oposición seguirá denunciando lo que consideran excesos y arbitrariedades, y reafirmaron que Alejandro Moreno continuará defendiendo su patrimonio y su labor política sin ser acallado.

