miércoles, noviembre 19, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Cambia HR Ratings la perspectiva crediticia de México a negativa

Redacción by Redacción
26 de noviembre de 2024
in País
0

25 de noviembre.- La agencia calificadora HR Ratings ratificó la calificación de largo plazo de HR BBB+ (G), pero modificó la Perspectiva de Estable a Negativa y la calificación de corto plazo de HR3 (G) para la Deuda Soberana de México.

De acuerdo con la firma, el cambio en la perspectiva de estable a negativa es resultado del deterioro en las estimaciones de crecimiento económico en 2024 y 2025 para el país, así como de la expectativa de una reducción más lenta del déficit fiscal para 2025, respecto a lo estimado por la Secretaría de Hacienda, lo cual podría presionar la deuda neta como proporción del Producto Interno Bruto (PIB)

“La reducción en nuestra expectativa de crecimiento para el soberano es resultado del comportamiento negativo que ha mostrado la actividad industrial durante los últimos doce meses, especialmente, por el menor dinamismo del sector de la construcción, además de una desaceleración del sector manufacturero y una menor demanda externa.

Asimismo, el cambio de administración esperado en enero de 2025 en Estados Unidos podría llevar a un deterioro en la relación comercial con el principal socio comercial de México, y por lo tanto, continuar afectando negativamente el desempeño del comportamiento económico”, dijo. HR Ratings

De acuerdo con la agencia, se espera que el crecimiento económico de México en 2024 sea de 1.4 por ciento y de 1.1 por ciento para 2025, lo cual es menor al esperado por Hacienda en el paquete económico de 2.1 por ciento y 2.3 por ciento, respectivamente.

“Igualmente, es menor a lo esperado por HR Ratings en abril, cuando se estimó un avance de 2.5 por ciento y 2.0 por ciento para 2024 y 2025, respectivamente. La disminución en la expectativa del desempeño económico y una mayor depreciación del tipo de cambio respecto al estimado en abril llevarían al saldo histórico al cierre de 2024 a 52.24 por ciento del PIB, lo cual es mayor al esperado anteriormente en las proyecciones de HR Ratings de 50.76 por ciento”, dijo.

Con lo anterior, HR Ratings se une a Moody’s quien hace dos semanas también cambió de estable a negativa su perspectiva

Previous Post

Ataque al antro Dbar por disputa entre “La Barredora” y el CJNG: Fiscalía de Tabasco

Next Post

Impondrá Trump 25% de aranceles a México desde su primer día de mandato; exige frenar invasión de migrantes y drogas

Next Post

Impondrá Trump 25% de aranceles a México desde su primer día de mandato; exige frenar invasión de migrantes y drogas

Entradas recientes

  • Comisiones del Senado avalan por unanimidad la ley general para combatir la extorsión en todo el país
  • El Papa León XIV anuncia intención de viajar a la Basílica de Guadalupe y otros países de la región
  • Sheinbaum renueva el PACIC; canasta básica seguirá en 910 pesos hasta mayo de 2026
  • Monreal y Adán Augusto niegan intento golpista; acusan a Claudio X., Madrazo y Tabe de orquestar marcha de la Generación Z
  • Sheinbaum apuesta por el legado social del Mundial y evita prometer el quinto partido

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.