México, 27 de marzo.- Marcelo Ebrard, secretario de Economía, adelantó que México buscará un “trato preferente” tras los nuevos aranceles del 25 por ciento a los automóviles anunciados por el presidente Donald Trump.
Ebrard dijo que esto tendrá como objetivo proteger empleos y la actividad económica del país.
“Si van a cambiar el sistema, si vamos a ir un sistema de aranceles tan altos, lo que tenemos que buscar es un trato preferente para México, de manera que tengamos condiciones de proteger empleos y la actividad económica de México”, argumentó.
“En resumen, lo que estamos buscando es que los productos hechos en México al final tengan el mejor precio que en cualquier otro país ya sea Alemania, Japón o Corea del Sur que planea exportar a los Estados Unidos, ese es el sistema preferente que nos ha pedido la presidenta que se organice”, indicó.
“Ahora, lo ideal sería que no hubiera aranceles, pero ya es una decisión para todos los países del mundo. Dentro de esa decisión, se nos ha indicado buscar que México tenga preferencia y eso es en lo que estamos avanzando”, agregó.
La presidenta Claudia Sheinbaum, detalló que buscarán reuniones en los próximos días con directivos globales de las industrias automotrices para fortalecer la integración con Estados Unidos.
“Informarles también que le he pedido al secretario de Economía y su equipo que nos podamos reunir con las industrias automotrices, con los directivos globales de las industrias automotrices, para ver el alcance y cómo fortalecer esta integración que tenemos con Estados Unidos”, destacó.
“La industria automotriz mexicana tiene una integración muy alta con los Estados Unidos. Entonces, a todos los que trabajan en la industria automotriz, pues evidentemente la Presidenta y México, el Gobierno de México, lo que tiene que hacer es defender los empleos y el fortalecimiento de esa industria, entre otras”, puntualizó.

