México, 15 de octubre.- El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, informó que continúan los trabajos de atención en caminos estatales, municipales y alimentadores afectados por las lluvias en cinco estados del país, con un registro de 376 incidencias, de las cuales 161 ya fueron atendidas y 118 siguen en proceso.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum para informar sobre las acciones de apoyo, Esteva precisó que 191 comunidades permanecen incomunicadas en cinco entidades:
Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. En total, 111 municipios presentan afectaciones, de los cuales 69 fueron catalogados como prioritarios por el nivel de daño.
“Aquí está el resumen por municipios, tenemos en total 111 municipios afectados, 69 prioritarios (y localidades incomunicadas 191. Aquí lo tenemos por estado, en el caso de Hidalgo 28 municipios en total afectados, 26 denominados prioritarios, es decir, con mayores efectos, incomunicadas pasaron de 184 a 111, 73 menos”, detalló.
El funcionario detalló que en las zonas impactadas operan 681 maquinarias y 5 mil 417 trabajadores, incluidos los equipos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina (Semar), distribuidos en 141 frentes de trabajo.
Hidalgo, la entidad más afectada
El titular de la SICT señaló que Hidalgo concentra el mayor número de incidencias, con 244 afectaciones en caminos, 22 puentes dañados y 111 comunidades incomunicadas, aunque esta cifra representa una reducción de 73 localidades respecto al día anterior.
En esa entidad se encuentran 155 máquinas y 310 trabajadores distribuidos en 99 frentes.
Avances en Puebla y Querétaro
En Puebla, se reportan 33 incidencias y 29 comunidades incomunicadas, principalmente en el municipio de Pahuatlán, donde este martes arribó equipo pesado para liberar el paso en un lapso estimado de dos a tres días.
En Querétaro, las localidades aisladas disminuyeron de 17 a tres, mientras que las labores se concentran en los caminos municipales y alimentadores.
Reducción de afectaciones en San Luis Potosí y Veracruz
En San Luis Potosí, las comunidades incomunicadas se redujeron de cuatro a dos, mientras que 15 caminos ya fueron abiertos al tránsito.
Por su parte, en Veracruz permanecen 46 comunidades sin acceso terrestre, con 45 interrupciones viales.
En el municipio de Comatlán, un puente colapsado mantiene aislada la zona de Ilamatlán, aunque los equipos ya trabajan con materiales de relleno para restablecer la conexión en un plazo de cinco a seis días.
Supervisión y coordinación interinstitucional
Jesús Esteva destacó que todos los puntos afectados están georreferenciados y diagnosticados con el tipo de daño, lo que permite planificar la reconstrucción y establecer pasos provisionales.
Asimismo, informó que la subsecretaria de Transportes se encuentra en Hidalgo, mientras que el subsecretario de Infraestructura supervisa trabajos en Veracruz.
La dependencia mantiene coordinación con gobiernos estatales, la Sedena, la Marina y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
“Seguimos avanzando; los equipos están en territorio y la maquinaria continúa llegando a todos los puntos con afectación”, afirmó Esteva.

