México, 16 de enero de 2023.- La prohibición de exhibir cigarrillos en anaqueles y vitrinas, vigente a partir de este domingo en el nuevo reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, afectará a 700 mil pequeños comercios del país, provocará una caída del 25 por ciento en sus ventas mensuales (más de 2 mil pesos) y generará un aumento del mercado negro.
Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), señaló lo anterior y refirió que en el total de estos establecimientos ya se ocultaron los cigarrillos para evitar sanciones superiores a los 70 mil pesos o ser objeto de inspectores corruptos, que piden «mordidas» no menores a 500 pesos.
Incluso, mencionó, que muchos de los 700 mil pequeños comercios, en su mayoría, tiendas de barrio, corren el riesgo de cerrar.
El líder de la ANPEC anunció que promoverán “amparos colectivos”, pues el trámite de uno solo cuesta hasta 50 mil pesos. Dijo que brindarán asesoría con el apoyo de abogados, para que los tenderos no se queden en el desamparo.
Reiteró que esta determinación va en contra de los derechos de los consumidores, de sus libertades individuales y del libre comercio, pues además de prohibir su publicidad, promoción, patrocinio y exhibición en anaqueles o vitrinas, restringe fumar en restaurantes, bares, discotecas, hoteles, en lugares públicos y de trabajo cerrados, al establecerse ambientes cien por ciento libres de humo de tabaco y emisiones en todo el país…
Aseveró que esta prohibición castiga sólo a los tiendas que venden cigarros legales autorizados por la misma Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y no toca al mercado informal que vende productosde contrabando y piratas en las calles…
Afirmó que el consumo responsable del tabaco debe estar basado en campañas de difusión e información y no en la prohibición.