lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Aumenta percepción de inseguridad en marzo, informa INEGI

admin by admin
18 de abril de 2024
in País
0

México, 18 de abril.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que en marzo pasado aumentó la percepción de inseguridad en el país con 61 por ciento.

La cifra es mayor al 59.1 por ciento registrada en diciembre de 2023, pero menor al 62 por ciento reportado en marzo del año pasado.

Por género, la percepción de inseguridad fue mayor entre las mujeres con una tasa de 66.5 por ciento contra el 54.5 por ciento de los hombres.

Las ciudades con mayor porcentaje de personas adultas que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron:

Fresnillo, con 95.4 por ciento; Naucalpan, con 89.6 por ciento; Zacatecas, con 89.3 por ciento; Chilpancingo, con 87.3 por ciento; Cuernavaca, con 87.0 por ciento y Ciudad Obregón, con 86.6 por ciento.

En contraparte, las ciudades donde la percepción de inseguridad resultó menor fueron:

Alcaldía Benito Juárez, con 11.1 por ciento; Piedras Negras, con 19.0 por ciento; Cuajimalpa, con 22.5 por ciento; Mérida, con 23.2 por ciento; Tampico, con 23.6 por ciento y Los Cabos, con 24.8 por ciento.

En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en marzo pasado, 69.4 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 63.9 por ciento en el transporte público; 53.9 por ciento en la carretera y 53.5 por ciento en el banco.

Por lo que se refiere a las expectativas de seguridad de la población urbana, el 33.9 por ciento consideró que en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal.

Por otra parte, 21.5 por ciento de la población refirió que la situación empeorará en los próximos 12 meses.

En contraste, 19.2 por ciento de la población de 18 años y más dijo que la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de bien y 23.5 por ciento manifestó que mejorará.

Previous Post

El 6 de mayo inician trabajos para recuperar cuerpos de mineros atrapados en Pasta de Conchos: CFE

Next Post

AMLO confirma llamadas y contacto personal con Enrique Peña Nieto

Next Post

AMLO confirma llamadas y contacto personal con Enrique Peña Nieto

Entradas recientes

  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria
  • SEP proyecta 140 mil nuevos lugares en preparatoria y anticipa cumplimiento adelantado de metas sexenales
  • Sheinbaum pide a EEUU respaldar operación equilibrada del AIFA y el AICM
  • “No nos van a debilitar”, Sheinbaum rechaza impacto de gritos e insultos de la oposición

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.