lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Asevera CFE que tiene capacidad para atender demanda eléctrica en verano

admin by admin
17 de junio de 2023
in País
0

México, 17 de junio de 2023.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó que cuenta con la capacidad para atender la demanda máxima de energía durante el verano, por lo que no se prevén afectaciones.

En un comunicado, la CFE explicó que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) —compuesto por el Sistema Interconectado Nacional (SIN) y los sistemas aislados de Baja California y Baja California Sur— cuenta con la infraestructura suficiente de generación, transmisión y distribución para garantizar el suministro de energía a los más de 47 millones de usuarios en México.

Refirió que el SEN tiene una capacidad de generación instalada de 89 mil 381 Megawatts (MW), de los cuales el 50 por ciento son de la CFE, el 18 por ciento de Productores Independientes de Energía (PIEs) y el 32 por ciento de la iniciativa privada.

Gracias a esta capacidad disponible, la CFE inyecta el 56 por ciento de energía a la red, esto sin incluir las centrales bajo contrato PIE.

“Con la onda de calor se estima que la demanda de energía aumente hasta un 5 por ciento en todo México. Para el SIN la demanda máxima será de 53 mil MW. Se cuenta con una capacidad de 59 mil MW, por lo que se tiene un margen de reserva del 11 por ciento”, indicó.

En cuanto al sistema de Baja California se estima una demanda máxima de 3 mil 636 MW, la capacidad de generación disponible es de 3 mil 850 MW, lo que representa un 6 por ciento de margen de reserva.

Además existen dos enlaces de interconexión con el sistema eléctrico de Estados Unidos que pueden suministrar energía en caso de emergencia.

En el Sistema Baja California Sur se prevé una demanda máxima de 635 MW, la cual se atenderá con una capacidad de generación disponible de 697 MW, es decir, con el 10 por ciento de margen de reserva.

“A la fecha no ha habido afectaciones por baja reserva operativa. Las condiciones de operación en todo el país son normales”, apuntó la empresa productiva del Estado.

La CFE cuenta con la suficiente infraestructura en la Red Nacional de Transmisión y Redes Generales de Distribución para garantizar el transporte de energía eléctrica desde los centros de generación hasta los de consumo.

Previous Post

En Nuevo León por onda de calor serán opcionales las clases presenciales

Next Post

Francisco, de vuelta a la rutina, dice gracias a los gritos de ‘¡Viva el Papa!’

Next Post

Francisco, de vuelta a la rutina, dice gracias a los gritos de '¡Viva el Papa!'

Entradas recientes

  • Tras detenciones de jóvenes en marcha de la Generación Z, PRI ofrece defensa legal y acusa represión gubernamental
  • Trump abre la puerta a ataques en México para “detener las drogas”
  • Guanajuato anuncia 2 mil becas para mujeres en creación de apps e inteligencia artificial
  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.