Ciudad de México / Palenque, Chiapas, 4 de agosto.- El gobierno de México, en coordinación con el gobierno de Chiapas, presentó este lunes el serial de medios maratones “México Imparable: Raíces de Agua”, un proyecto que fusiona deporte, identidad cultural y turismo consciente.
La primera carrera se realizará el próximo 14 de septiembre en la zona arqueológica de Palenque, y formará parte de un circuito nacional que recorrerá también la Ciudad de México, Oaxaca y Chihuahua.
Durante la presentación en Chiapas, la atleta mexicana y líder del proyecto, Mirna de la Cruz Álvarez “Estrellita”, destacó que este esfuerzo va más allá de lo deportivo.
“México Imparable es mucho más que un serial de carreras. Es un gran movimiento que fusiona deporte, identidad cultural y turismo consciente con impacto social”, afirmó.
Cada una de las carreras rendirá homenaje a una cultura originaria y a un elemento natural, según detalló la organización:
• Chiapas: el agua de los mayas
• Ciudad de México: el fuego de los mexicas
• Oaxaca: la tierra de los mixtecos
• Chihuahua: el aire de los rarámuri
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, celebró que la edición inaugural se realice en su estado y planteó como meta alcanzar los 10 mil corredores, superando la cifra inicial de 3 mil.
Además, subrayó el carácter simbólico del evento, ya que se llevará a cabo el mismo día en que se conmemora la Federación de Chiapas a México, un momento histórico que marcó la decisión del pueblo chiapaneco de integrarse a la nación.
“El maratón será turístico, prehispánico y también identitario por la fecha. Esto llegó para quedarse para la eternidad. México es imparable, y Chiapas se suma a este gran esfuerzo”, expresó el mandatario.
Por su parte, el titular de la Unidad Estratégica de Culturas Vivas de la Secretaría de Cultura, Diego Prieto Hernández, resaltó el compromiso del gobierno federal con los pueblos originarios.
“Las culturas originarias de México no han desaparecido, no son cosa del pasado, están más vivas que nunca”, aseveró.
La presentación oficial del serial contó con la participación de diversas autoridades federales y representantes del deporte y la cultura, entre ellos:
• Nathalie Desplas, subsecretaria de Turismo
• Oscar Soto, subdirector de Cultura Física de la Conade
• Alejandra Barajas, directora general de Diplomacia Cultural
• Daniel Alcaraz Ceballos, director de Diplomacia Deportiva
• Joel Omar Vázquez, director general del INAH
• Gustavo Torres Cisneros, del INPI
• Gustavo Contreras Cárdenas, de la Dirección General de Promoción al Deporte y Bienestar (PRODEB)
• Pavel Palacios Chávez, director regional de la Conanp
• Y la reconocida atleta rarámuri y embajadora del proyecto, Lorena Ramírez Hernández
El serial “México Imparable” busca posicionarse como un espacio para la práctica deportiva incluyente, la revalorización de las raíces culturales y el fomento del turismo sostenible en entornos con profundo legado indígena.

