México, 10 de septiembre.- El Senado aprobó en lo general y en lo particular una reforma a los artículos 76
y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para otorgar a esta cámara y a la Comisión Permanente la facultad de ratificar los nombramientos que realice la persona titular del Ejecutivo Federal sobre coroneles y demás jefes superiores de la Guardia Nacional.
La asamblea avaló en lo general este proyecto con 82 votos a favor, 24 en contra y una abstención; y en lo particular con 73 votos a favor, 23 en contra y dos abstenciones, durante la sesión vespertina de este miércoles.
El dictamen incorpora lenguaje incluyente, no discriminatorio y no sexista en la redacción para promover la igualdad de género y combatir prejuicios, de manera que se establece “persona titular de la Presidencia de la República”, en lugar de “Presidente de la República”; y “persona titular del Ejecutivo Federal”, en lugar de “titular del Ejecutivo Federal”.
El pleno rechazó una propuesta de modificación presentada por el senador Luis Donaldo Colosio Riojas, de Movimiento Ciudadano, por lo que el documento fue aprobado en lo particular y enviado a la Cámara de Diputados para continuar con su procedimiento legislativo.
En tribuna, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Óscar Cantón Zetina, aclaró que este proyecto reincorpora al texto constitucional una disposición para el Senado de la República que ya estaba hace un año, pero que por un “error de técnica legislativa” se suprimió.
“Hay que reconocer cuando se ha cometido un error; lo importante es enmendarlo”, agregó.
Rechazó que haya “prisa por legislar” este asunto, pues recordó que en noviembre se darán a conocer los nuevos ascensos en la Guardia Nacional, por lo que debe aprobarse la reforma en el Congreso de la Unión y en los congresos de las entidades de la República, para contar con la precisión constitucional en esas fechas

