martes, noviembre 18, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Aprueban en comisiones del Senado nueva Ley de la Guardia Nacional; quedará bajo control de la Sedena

Redacción by Redacción
26 de junio de 2025
in Política
0
Aprueban en comisiones del Senado nueva Ley de la Guardia Nacional; quedará bajo control de la Sedena

México, 26 de junio.- Sin transmisión en tiempo real ni convocatoria en la Gaceta del Senado, las comisiones unidas de la Guardia Nacional y de Estudios Legislativos Primera aprobaron este jueves el dictamen de la nueva Ley de la Guardia Nacional (GN), con 14 votos a favor y seis en contra.

La reforma, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, abroga la legislación vigente y redefine el funcionamiento de la corporación, estableciendo su mando directo bajo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La nueva ley estipula que la Guardia Nacional estará integrada por personal civil de confianza, del Ejército y Fuerza Aérea y sus funciones serán técnicas, administrativas y profesionales.

Entre los puntos más relevantes de la iniciativa, se establece que la Guardia Nacional podrá:

Realizar “operaciones encubiertas y uso de identidades simuladas” como parte de tareas de investigación preventiva del delito.

Solicitar, bajo conducción del Ministerio Público y con autorización judicial a “intervención de comunicaciones privadas y geolocalización en tiempo real” de equipos móviles para fines de prevención del delito.

Otras funciones que tendrá según esta ley, serán:

Auxiliar a autoridades federales, estatales, municipales y de la Ciudad de México en la protección de personas y bienes ante situaciones de peligro o violencia.

Colaborar temporalmente con gobiernos estatales y municipales en tareas de seguridad pública, con el objetivo de preservar la paz social.

Apoyar al Poder Judicial de la Federación y a la Fiscalía General de la República cuando así lo soliciten.

La Sedena organizará, capacitará y administrará a la Guardia Nacional, además de rendir un informe anual al Ejecutivo.

La GN será responsable de preservar la seguridad, la paz social y de ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, incluyendo labores de investigación criminal bajo conducción del Ministerio Público.

La ley también permite que los integrantes de la Guardia Nacional puedan contender por cargos de elección popular, siempre y cuando soliciten licencia con al menos 90 días de anticipación, o seis meses en caso de aspirar a la Presidencia.

Se prevén distintos tipos de licencias —ordinaria, ilimitada, especial y por edad límite que serán autorizadas por el titular del Ejecutivo Federal o de la Sedena.

Asimismo, la legislación endurece el régimen disciplinario de los elementos de la GN, quienes estarán sujetos tanto a la justicia militar como al fuero federal o común.

Se contemplan penas de hasta 10 años de prisión por delitos como uso indebido de insignias o sobornos.

Finalmente, se establecen requisitos de ingreso más estrictos, incluyendo certificados policiales y formación obligatoria en derechos humanos. La estructura de la Guardia Nacional replicará rangos y mandos similares a los del Ejército.

Previous Post

CNBV decreta intervención temporal en CI Banco e Intercam para proteger a ahorradores y acreedores

Next Post

Aprueban comisiones del Senado reformas para crear CURP biométrica y Plataforma Única de Identidad; oposición acusa vigilancia masiva

Next Post
Aprueban comisiones del Senado reformas para crear CURP biométrica y Plataforma Única de Identidad; oposición acusa vigilancia masiva

Aprueban comisiones del Senado reformas para crear CURP biométrica y Plataforma Única de Identidad; oposición acusa vigilancia masiva

Entradas recientes

  • Tras detenciones de jóvenes en marcha de la Generación Z, PRI ofrece defensa legal y acusa represión gubernamental
  • Trump abre la puerta a ataques en México para “detener las drogas”
  • Guanajuato anuncia 2 mil becas para mujeres en creación de apps e inteligencia artificial
  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.