miércoles, noviembre 19, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Aprueban comisiones del Senado reforma que convierte al Infonavit en construtor de viviendas

Redacción by Redacción
28 de octubre de 2024
in Política
0

México, 28 de octubre.- Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Estudios Legislativos y de Reordenamiento Urbano y Vivienda, aprobaron con 33 votos en pro la reforma que eleva a rango constitucional el derecho a la vivienda adecuada para personas trabajadoras y que convierte al Infonavit en constructor y arrendador.

En el dictamen se establece que toda empresa agrícola, industrial, minera o de cualquier otra clase estará obligada a que sus personas trabajadoras tengan viviendas cómodas e higiénicas.

La iniciativa reforma el artículo 123 de la Constitución detalla que esta obligación de las empresas se cumplirá, mediante las aportaciones que hagan a un Fondo Nacional de la Vivienda, a fin de constituir depósitos en favor de sus personas trabajadoras.

Se señala que el Fondo establecerá un sistema de vivienda con orientación social, que permitirá a las personas trabajadoras obtener crédito barato y suficiente para su adquisición o mejora.

El Fondo también podrá invertir sus recursos en la adquisición de suelo y la construcción de vivienda para que la persona trabajadora pueda adquirirla o arrendarla en los términos que fije la ley.

Además, decreta que las personas trabajadoras después de un año de cotización podrán acceder a las viviendas en arrendamiento social propiedad del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

En estas operaciones, la mensualidad no podrá exceder del treinta por ciento del salario de las personas trabajadoras.

El oficialismo y la oposición coincidieron en la relevancia de esta reforma.

Óscar Cantón Zetina, de Morena y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, destacó que esta iniciativa busca resolver un problema “enorme” al establecer una responsabilidad del Estado, para asegurar que todos los trabajadores tengan acceso a una vivienda digna y adecuada, lo cual ayudará a reducir la pobreza y la desigualdad en el país.

La senadora de Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales, recordó que el derecho a la vivenda ha sido un reclamo histórico de la clase trabajadora, “ha habido un rezago a los trabajadores en la formalidad”.

Mely Romero Celis, senadora del PRI, refirió que ante la necesidad de vivienda en el país su bancada apoyaría el dictamen, “sabemos que existe una gran necesidad de vivienda, sabemos que hay familias que siguen viviendo dos, tres generaciones de familias en un mismo espacio”.

La panista Mayuli Latifa, reconoció que la reforma reformula en la Constitución el derecho de las y los trabajadores de este país para tener acceso a una vivienda adecuada.

“Resolverá, efectivamente, una de las demandas sentidas de las y los mexicanos del derecho de tener  una vivienda digna sus familias. México atraviesa por un problema de accesibilidad a una vivienda debido a los altos costos de la vivienda y la falta de viviendas adecuadas de interés social y la falta de acceso a créditos accesibles y suficientes”.

El morenista Antonino Morales, abundó que esta reforma concita una causa justa, un ideal largamente anhelado, que busca saldar, con responsabilidad, una deuda histórica, para la clase obrera y trabajadora.

“Hablar de vivienda digna, es también hablar de justicia, igualdad y reconocimiento del esfuerzo de millones de mexicanos que día a día edifican la economía de nuestro país. Este proyecto de reforma representa, sin duda, un triunfo para el pueblo, un logro que la Cuarta Transformación busca cristalizar en el marco de una nueva era de derechos y bienestar”.

El dictamen se envió a la Mesa Directiva para los efectos que correspondan.

Previous Post

Ministro Juan Luis González Alcántara propone invalidar elección por voto popular de jueces y magistrados

Next Post

No procede invalidar reforma judicial, responden senadores Monreal e Inzunza a ministro Juan Luis González

Next Post

No procede invalidar reforma judicial, responden senadores Monreal e Inzunza a ministro Juan Luis González

Entradas recientes

  • Senadora Mariela Gutiérrez Escalante impulsa el consumo de artesanías nacionales
  • PRI señala falta de aptitud de Morena para gobernar y demanda salida de la titular de la CNDH
  • PRI, PAN y MC reprochan a Sheinbaum minimizar a la oposición y advierten riesgos para la democracia
  • Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo: “Tengo las manos totalmente limpias”
  • Detienen a líder del CJNG como presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.