miércoles, noviembre 19, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Aprueban comisiones del Senado prisión preventiva oficiosa para extorsión, tráfico de fentanilo y uso de facturas falsas

Redacción by Redacción
26 de noviembre de 2024
in Política
0

México, 26 de noviembre.- Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado, aprobaron por 22 votos en pro y 10 en contra el dictamen que reforma la Constitución Política para imponer la prisión preventiva oficiosa (PPO) a quien cometa el delito de extorsión.

La reforma al párrafo segundo del artículo 19 de la Carta Magna, refiere también que el juez ordenará la prisión preventiva oficiosa para la ilegal introducción y desvío, producción, preparación, enajenación, adquisición, importación, exportación, transportación, almacenamiento y distribución de precursores químicas y sustancias químicas esenciales, drogas sintéticas, fentanilo y derivados.

La oposición fijó postura en contra del dictamen.

El senador del PAN, Ricardo Anaya, sostuvo que este el asunto más delicado que será votado por el pleno por la implicación tan directa que tiene en la vida de decenas de miles de personas.

Pidió que no se cometa un atropello a loas derechos humanos.

“Que la prisión preventiva automática viola la presunción de inocencia y por lo tanto es violatoria de los derechos humanos, (…) es que una cosa es la prisión preventiva como medida cautelar cuando se justifica y, otra cosa muy distinta, es hacer un catálogo de delitos y que cualquier persona vinculada a proceso, sin sentencia solo por estar acusada, no sentenciada, acusada de uno de esos delitos, se vaya dos años a la cárcel”.

Claudia Anaya, senadora del PRI, afirmó que esta modificación al artículo 19 de la Constitución, es la peor.

“Cada vez que se le mete mano al artículo 19 es para para dejarlo peor. (…) Porque digo que esta es la peor, (…) a razón de que esta medida cautelar se ha utilizado a tal exceso que hay personas que han durado en la cárcel sin sentencia diecisiete años, y por esa razón es que la Corte Interamericana nos ha dicho que hemos sobreutilizado la figura, que no la estamos usando de manera excepcional”.

Luis Donaldo Colosio Riojas, senador de Movimiento Ciudadano, dijo que actualmente el 44 por ciento de las personas en prisión preventiva, están en la modalidad oficiosa y “este dictamen no solamente exacerba el problema, ya que el sistema penitenciario opera ya a 105 por ciento de su capacidad.

“La ampliación de este catálogo no es una solución a la crisis de inseguridad ni mucho menos a la impunidad, porque en lugar de fortalecer a nuestras fiscalías, en lugar de garantizar investigaciones eficientes, estamos recurriendo a medidas que perpetúan la discriminación y erosiona el Estado de derecho”.

En defensa de la reforma, el senador de Morena, Saúl Monreal, afirmó que este dictamen lo propone es darle mayor seguridad a las y los mexicanos.

“La mal llamada oposición dice que esto es un exceso, o que incluso va a en contra de las libertades,. Sin embargo, el grupo parlamentario de Morena considera que es prioritario brindar a la ciudadanía y a la población seguridad ante los verdaderos excesos de estos crímenes. (…) Por lo que no se puede pensar en una medida cautelar distinta, cuando los grupos criminales organizados tienen la posibilidad de hacer que sus socios se sustraigan de la justicia”.

También aplicará la prisión preventiva oficiosa a quien cometa delitos de salud, contra el libre desarrollo de la personalidad, contrabando y cualquier actividad relacionada con falsos comprobantes fiscales.

El dictamen se envió a la Mesa Directiva para su publicación en la Gaceta Parlamentaria, y posterior discusión y en su caso aprobación por el pleno.

Previous Post

Apoya Senado llamado de Sheinbaum a Trump para que retire cualquier amago de aranceles

Next Post

Voto de Yunes Márquez a favor de reforma judicial a cambio de impunidad: Enrique Vargas

Next Post

Voto de Yunes Márquez a favor de reforma judicial a cambio de impunidad: Enrique Vargas

Entradas recientes

  • Comisiones del Senado avalan por unanimidad la ley general para combatir la extorsión en todo el país
  • El Papa León XIV anuncia intención de viajar a la Basílica de Guadalupe y otros países de la región
  • Sheinbaum renueva el PACIC; canasta básica seguirá en 910 pesos hasta mayo de 2026
  • Monreal y Adán Augusto niegan intento golpista; acusan a Claudio X., Madrazo y Tabe de orquestar marcha de la Generación Z
  • Sheinbaum apuesta por el legado social del Mundial y evita prometer el quinto partido

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.