lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Aprueba Tribunal Electoral proceso del Frente Amplio y ‘corcholatas’… pero con medidas

admin by admin
19 de julio de 2023
in Política, Últimas Noticias
0

México, 19 de julio de 2023.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ordenó al INE emitir lineamientos para regular los procesos internos que se realizan tanto en Morena como en el Frente Amplio por México que conforman el PRI-PAN-PRD.

https://www.youtube.com/live/Te4hi279eSg?feature=share

Esos lineamientos serán las reglas a las que se deberán apegar tanto para la construcción del Frente Amplio por México como para la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación de Morena.

Todos los aspirantes serán fiscalizados y esa fiscalización deberá incluir todas sus actividades desde que arrancaron.

El Tribunal Electoral dio los parámetros generales al INE para redactar estas nuevas reglas.

Entre otros son los siguientes:

No podrán llamar al voto.

No se podrán usar recursos públicos en los procesos internos y el dinero que usen deberán ser fiscalizado.

Los aspirantes no podrán promoverse en los tiempos de radio y televisión, ni podrán adquirir espacios en medios.

El INE deberá valorar la permanencia o retiro de propaganda en vehículos, pintas de barda o espectaculares, y deberá certificar esa propaganda y será obligación del INE que cuando considere que transgrede la ley, ordenará su retiro inmediato.

El INE implementará una fiscalización adhoc de los recursos que se usen. Deberá ser expedita así como apegada a los principios de certeza y transparencia en la rendición de cuentas.

El financiamiento que reciban los aspirantes puede ser el de gasto ordinario que reciben los partidos o financiamiento privado con los límites que hay en la ley.

El INE deberá definir el proceso de revisión desde que los aspirantes iniciaron sus actividades, los rubros de gasto y los que resulten justificados y los que no.

Los partidos presentarán informes de ingresos y gastos.

Los resultados de fiscalización ameritarán dictamen consolidado en un tiempo pertinente por parte del INE. Esto se presentará cuando se resuelvan informes de precampaña.

Las consecuencias que se deriven de esta fiscalización las deberá definir el INE. Es decir los lineamientos deberán incluir eventuales sanciones.

El Tribunal ordenó que también los Organismo Públicos Locales Electorales (OPLES) en las entidades federativas, alisten lineamientos semejantes para procesos internos que puedan ser locales.

Previous Post

Equidad entre aspirantes del Frente Amplio puede verse afectada por recolección de firmas: Mancera

Next Post

Cuenta FGR con tres órdenes de aprehensión contra Genaro García Luna y familiares

Next Post

Cuenta FGR con tres órdenes de aprehensión contra Genaro García Luna y familiares

Entradas recientes

  • Tras detenciones de jóvenes en marcha de la Generación Z, PRI ofrece defensa legal y acusa represión gubernamental
  • Trump abre la puerta a ataques en México para “detener las drogas”
  • Guanajuato anuncia 2 mil becas para mujeres en creación de apps e inteligencia artificial
  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.