martes, noviembre 18, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Aprueba Senado reformas a la Constitución para conservación y protección de los maíces nativos

Redacción by Redacción
6 de marzo de 2025
in Política
0
Aprueba Senado reformas a la Constitución para conservación y protección de los maíces nativos

México, 5 de marzo.- El pleno del Senado aprobó con 88 votos en pro y 17 en contra el decreto que reforma y adiciona los artículos 4° y 27 de la Constitución Política, en materia de conservación y protección de los maíces nativos.

Se plantea que México es centro de origen y diversidad del maíz, que es un elemento de identidad nacional, alimento básico del pueblo y base de la existencia de los pueblos indígenas y afromexicanos, por lo que su cultivo en el territorio nacional debe ser libre de modificaciones genéticas producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación, como las transgénicas.

Todo otro uso del maíz genéticamente modificado, debe ser evaluado en los términos de las disposiciones legales para quedar libre de amenazas para la bioseguridad, la salud y el patrimonio biocultural de nuestro país y su población.

Además, debe priorizarse la protección de la biodiversidad, la soberanía alimentaria y su manejo agroecológico, así como la promoción de la investigación cientiìfica-humanística, la innovación y los conocimientos tradicionales.

El Estado promoverá las condiciones para el desarrollo cultural, económico y de salud, con el propósito de generar empleo y garantizar a la población campesina su bienestar y su participación e incorporación en el desarrollo nacional.

Fomentará cultivos tradicionales con semillas nativas, en especial el sistema milpa, para el óptimo uso de la tierra libre de cultivos de maíz genéticamente modificado, en los términos definidos en el artículo 4° de la Constitución, con investigación, innovación, conservación de la agrobiodiversidad fortaleciendo las instituciones públicas nacionales.

Asimismo, expedirá la legislación reglamentaria para planear, organizar y monitorear la producción agropecuaria, su industrialización y comercialización, considerándolas de interés público.

El decreto se turnó a las legislaturas locales para los efectos constitucionales que correspondan. 

Previous Post

Anuncia Sheinbaum cambio en horario de Mañanera del Pueblo de este jueves; será a las 11:00 horas

Next Post

Dispuesta China a librar guerra comercial con EU hasta el final

Next Post
Dispuesta China a librar guerra comercial con EU hasta el final

Dispuesta China a librar guerra comercial con EU hasta el final

Entradas recientes

  • Tras detenciones de jóvenes en marcha de la Generación Z, PRI ofrece defensa legal y acusa represión gubernamental
  • Trump abre la puerta a ataques en México para “detener las drogas”
  • Guanajuato anuncia 2 mil becas para mujeres en creación de apps e inteligencia artificial
  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.