lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Aprueba Senado reforma en materia de lenguaje inclusivo para incluir en la Constitución el término “presidenta”

Redacción by Redacción
10 de diciembre de 2024
in Política
0

México, 10 de diciembre.- El pleno del Senado aprobó con 113 votos en pro y 1 en contra, una reforma en materia de lenguaje inclusivo para integrar en la Constitución la palabra “presidenta”.

Las reformas a los artículos 26, 35, 41, 55, 66, 69, 71, 73, 74, 76, 78, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 108, 111, 115, 116, 118, 127 y 133, también integran los términos gobernadora, jefa de Gobierno y presidenta municipal.

Enrique Inzunza, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos y senador de Morena, apuntó que se debe de atender que cargos y funciones no son exclusivas del masculino, sino que las femeninas están presentes en la reforma constitucional a efecto de percibir a las mujeres como funcionarias con los compromisos para eliminar toda formas de discriminación contra las mujeres, remarcando con ello, el lenguaje que de fortaleza a la construcción de la sociedad justa e igualitaria. 

La senadora de Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales, se pronunció por trabajar para que en los cargos de la administración pública tanto federal como estatal y municipal y en los tres poderes tanto federal y estatal, se debe de atender la presencia de las mujeres en cargos de dirección y en cargos de elección popular y se deben de derribar los espacios del lenguaje que limita la participación de las mujeres.

Olga Patricia Sosa, senadora de Morena y promotora de esta iniciativa, aseveró que la inclusión del término presidenta es un gran logro que lleva al país a una nueva era, pues es una reivindicación histórica, con lo cual se homenajea a las mujeres por su papel trascendental para la consolidación del país. 

“Presidenta con “A” se escribirá y se dirá presidenta. Las mujeres ya estamos en la Constitución y queremos que la presidenta y las futuras presidentas también lo estén”. 

Celebró que la mujer en la actualidad haya transitado de la exclusión a la -inclusión y a la igualdad sustantiva, dando pasos firmes a una democracia efectiva. 

La senadora del PAN Lilly Téllez, votó en contra. 

La minuta se envió a la Cámara de Diputados para los efectos legislativos que correspondan. 

Previous Post

“Vamos a dar más resultados”, Sheinbaum pide a gobernadores atender personalmente seguridad en sus estados

Next Post

No asistirá Sheinbaum a entrega de Medalla “Belisario Domínguez”

Next Post

No asistirá Sheinbaum a entrega de Medalla “Belisario Domínguez”

Entradas recientes

  • Tras más de tres años de obras, la Línea 1 del Metro reabre por completo de Pantitlán a Observatorio
  • Sheinbaum afirma que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno” tras protestas de la Generación Z
  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles
  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.