lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Aprueba Comisión de Justicia del Senado #LeyIngrid, ahora será votada por el pleno

admin by admin
29 de noviembre de 2022
in Política
0

México, 29 de noviembre de 2022.- La Comisión de Justicia del Senado, aprobó por unanimidad de votos reformas al Código Penal Federal para castigar hasta con 10 años de prisión a quien difunda imágenes de víctimas de agresiones, en especial, de mujeres.

👀 En #ComisiónJusticia aprobamos un dictamen para combatir la violencia mediática 📰🎥 de género, al establecer y tipificar como delito que las personas servidoras públicas filtren o difundan fotografías o información relacionada con una víctima. #LeyIngrid
Les cuento. Va 🧵. pic.twitter.com/cQrPl9iJKX

— Olga Sánchez Cordero (@M_OlgaSCordero) November 29, 2022

El dictamen que fue enviado a la Mesa Directiva para que sea puesto a disposición y aval del pleno, plantea que se castigue a la persona servidora pública que difunda, entregue, revele, publique, transmita, exponga, remita, distribuya, videograbe, audiograbe, fotografíe, filme, reproduzca, comercialice, oferte, intercambie, copie o comparta imágenes, audios, videos, documentos, información, indicios, hallazgos, evidencia, objetos, e instrumentos relacionados con cadáveres de niñas, niños, adolescentes o mujeres que obren en una carpeta de investigación.

A quien resulte responsable de este delito se le impondrá una pena de seis a 10 años de prisión y una multa de 500 a mil Unidades de Medida y Actualización (UMA`s), es decir, 48,110 a 96,220 pesos.

La reforma se hizo en memoria de Ingrid Escamilla, víctima de feminicidio.

Olga Sánchez Cordero, ministra en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y presidenta de la Comisión de Justicia, declaró que la Ley Ingrid no sólo busca proteger la integridad y el bien jurídico de las mujeres víctimas de violencia, también de los hombres.

«Tenemos que no solamente son las mujeres, sino también los hombres. ¿Cuántas veces se exponen los cadáveres o las videograbaciones o las imágenes también de un hombre en situaciones que laceran gravemente su dignidad?, y por supuesto que no hay que hacer una diferencia entre hombres y mujeres a pesar de que esto, la verdad, se intituló como la Ley Ingrid, su origen es esta chica o su cadáver fue exhibido, esas imágenes que todos recordamos lamentablemente».

https://elpoder.tv/wp-content/uploads/2022/11/SANCHEZ-CORDERO.mp4

Ella fue asesinada el 9 de febrero de 2020, en la alcaldía Gustavo A. Madero, por quien fuera su pareja, Francisco “N”.

El feminicidio se hizo público después de que dos agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) que acudieron al levantamiento del cadáver, capturaron y difundieron imágenes de cómo el feminicida descuartizó y desolló a la joven.

Las imágenes fueron difundidas en redes sociales, medios de comunicación impresos y digitales, con lo que se revictimizó a Ingrid.

El proyecto de decreto adiciona un artículo 225 bis al Código Penal Federal, en materia de delitos cometidos contra la administración de justicia, mismo que fue aprobado por unanimidad.

En esta sesión de la Comisión de Justicia, también se aprobó otro proyecto de reforma que busca aumentar hasta en una mitad más las penas ya establecidas para los delitos de lenocinio, intimidación, abuso sexual, violación, amenazas y lesiones, cuando la víctima se encuentre embarazada al momento de la comisión del delito.

Previous Post

Avala Corte acuerdo de AMLO para que Fuerzas Armadas permanezcan en las calles

Next Post

Reforma electoral de AMLO ni siquiera pudo convencer a sus aliados: PAN

Next Post

Reforma electoral de AMLO ni siquiera pudo convencer a sus aliados: PAN

Entradas recientes

  • Comisiones del Senado elevarán hasta 41.6 años la pena por extorsión
  • Gobierno proyecta expansión histórica de becas en 2026 con incorporación de casi 12 millones de alumnos de primaria
  • SEP proyecta 140 mil nuevos lugares en preparatoria y anticipa cumplimiento adelantado de metas sexenales
  • Sheinbaum pide a EEUU respaldar operación equilibrada del AIFA y el AICM
  • “No nos van a debilitar”, Sheinbaum rechaza impacto de gritos e insultos de la oposición

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.