México, 2 de octubre.- La Feria Metropolitana de Chimalhuacán (FEMECHI) arrancó este jueves con una edición dedicada a los canteros y artesanos del municipio, con el objetivo de preservar y difundir esta actividad ancestral. El encuentro concluirá el próximo 12 de octubre.
En conferencia de prensa en el Senado, la secretaria de la Mesa Directiva, senadora Mariela Gutiérrez Escalante, acompañada por su colega mexiquense Sandra Luz Falcón y la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, dieron a conocer los detalles de la feria que se desarrollará durante diez días.
Gutiérrez Escalante subrayó las tradiciones y la rica historia de Chimalhuacán, que este año celebra el 183 aniversario de su erección como municipio.
Por su parte, la alcaldesa Xóchitl Flores informó que como parte de las actividades se realizará un concurso de cantería y artesanía, en el que participarán 50 creadores locales.
El primer lugar obtendrá un premio de 60 mil pesos, el segundo de 40 mil y el tercero de 20 mil.
Asimismo, se instalarán un pabellón artesanal con más de 70 expositores y un pabellón gastronómico, además de presentaciones artísticas y culturales. La feria contará con tres exposiciones: una dedicada a los artesanos, otra a la charrería y una más con una visión histórica del municipio a través de imágenes lacustres.
En el Teatro del Pueblo se presentarán artistas locales y de renombre, con acceso gratuito para el público.
Chimalhuacán, recordaron las organizadoras, forma parte de los cinco pueblos originarios de la Cuenca del Valle de México y mantiene una identidad marcada por sus tradiciones, oficios y expresiones culturales.

