México, 22 de julio.- Manuel Añorve Baños, coordinador del PRI en el Senado, cuestionó las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la situación actual en Acapulco, Guerrero, tras el paso del huracán Otis, al señalar que persiste el cierre de importantes centros turísticos, la falta de servicios públicos y una severa crisis de empleo.
“Leo con extrañeza las declaraciones de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, que hizo en Acapulco el día de ayer, donde señala que hoy Acapulco está mejor que antes del Otis. Sigue cerrado el hotel, lo que fue el gran hotel Hyatt en la Base Naval, Casa Innovación, el hotel Presidente, el hotel ElCano cerró definitivamente, el centro comercial La Isla que está cerca del aeropuerto prácticamente sigue cerrado, el hotel Romano Palace, y eso significa que el empleo es muy complejo conseguirlo en Acapulco. La están engañando”, afirmó.
Añorve señaló que la falta de reactivación en el sector turístico ha dificultado la recuperación del empleo en el puerto y acusó al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) de no cumplir con su responsabilidad.
“Muchos de los servicios públicos siguen colapsados en colonias populares de Acapulco”, lamentó.
En contraste, recordó la respuesta del expresidente Enrique Peña Nieto ante las afectaciones por los fenómenos Ingrid y Manuel en 2013, cuando ordenó el despliegue del gabinete en Guerrero y se ejecutaron obras de infraestructura de manera inmediata.
“Fueron más de 40 puentes que se construyeron en todo el estado”, destacó, citando como ejemplos el puente de Lomas de Chapultepec y el de Coyuca de Benítez.
Añorve también criticó que no se hayan otorgado créditos blandos a los prestadores de servicios turísticos, como restauranteros y hoteleros de zonas como Caleta, Caletilla, Acapulco Dorado y Acapulco Diamante.
“Nunca llegó el apoyo. Mis paisanos y mis paisanas no piden cosas regaladas, lo que querían eran créditos con intereses bajos, accesibles, vía Banobras, vía Fonatur”, indicó.
Finalmente, denunció omisiones del gobierno federal ante los daños provocados por el fenómeno hidrometeorológico “Erick” en la Costa Chica, al afirmar que los llamados “siervos de la nación” no están censando adecuadamente a las personas afectadas, lo que ha derivado en protestas y bloqueos carreteros.
“La gente se está manifestando porque se sienten afectados en su patrimonio, en lo que necesitan”, concluyó.

