jueves, noviembre 20, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

AMLO en desacuerdo con elección escalonada de jueces, magistrados y ministros

admin by admin
28 de junio de 2024
in Política, Últimas Noticias
0

México, 28 de junio.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró que los integrantes del Poder Judicial hayan aceptado ya la reforma, pero advirtió que jueces, magistrados y ministros deben ser electos en una sola elección y no en varias.

Este jueves al iniciarse en la Cámara de Diputados los Diálogos Nacionales para la Reforma Constitucional del Poder Judicial, algunos ministros propusieron que la elección de los integrantes de este poder en todos sus niveles se hiciera de forma escalonada.

Sin embargo, el presidente López Obrador respondió a este planteamiento:

“Mi opinión, esto por cuestiones de gasto, que no se esté haciendo una elección cada seis meses, si se puede hacer una sola, que se dé tiempo, tiempo sobre todo, para la información, que la gente tenga toda la información, para que se conozca bien la historia pública, de los jueces, o de los aspirantes a jueces, mujeres, hombres”.

https://informativonoticias.com/wp-content/uploads/2024/06/Mi-pelicula-15-1.mp4

Se congratuló que los integrantes del Consejo de la Judicatura y también los magistrados “estén dialogando, debatiendo el tema, además celebro que estén aceptando de que hace falta la reforma en el Poder Judicial. Eso es un avance importantísimo y es digno de reconocimiento de que ellos acepten de que es necesario el que se reforme el Poder Judicial”.

Ahora, “los cómo, las formas, pues con el diálogo se puede llegar a acuerdos, pero ya he estado escuchando primero que aceptan la reforma, o sea, que ellos consideran que se debe hacer la reforma. Eso es un gran avance, porque si hay voluntad de cambio, se avanza mucho”.

Reconoció también que estén aceptando de que se elijan los jueces, los magistrados, los ministros.

“Ya están aceptando que sea el pueblo el que los elija. Eso también es un avance. Y ya lo tercero son los procedimientos, o sea, que puede llegar a un entendimiento en el Poder Legislativo, en el Congreso, de cómo se lleva a cabo la elección, de cómo se elabora la convocatoria, los tiempos, quienes podrían participar, los requisitos, que se logre un consenso”.

Insistió en que no se excluya a los actuales integrantes del Poder Judicial para participar en su elección por voto popular, “nada más que haya escrutinio público, es decir, que se sometan a la consulta de los ciudadanos, que sea el pueblo el que elija.

Si ya está un juez y lo ha hecho bien, si el pueblo dice, ya sabemos de sus antecedentes, todas sus resoluciones y él convence cuando exponga, cuando vaya a comparecer, a los ciudadanos de su distrito, o los ministros a nivel nacional, van a hacer debates muy enriquecedores, se está quitando, ¿no?, el velo que existía sobre ese poder, era como un poder clandestino, nadie sabía nada”.

Dijo que reforma también debe incluir la paridad de género, asegurando una representación equitativa de hombres y mujeres en el Poder Judicial.

“Es el momento para que sean 50 mujeres, 50 hombres, mitad mujeres, mitad hombres, porque en el Poder Judicial hay mucho desequilibrio, son muchos hombres, no así en el Ejército, no así en el Ejecutivo, ni en el Legislativo, entonces se aprovecha, también para que mitad mujeres, mitad hombres, no, no me opongo, no me opongo, yo creo que lo fundamental, es que se lleve a cabo la reforma”.

Reiteró que con la reforma “vamos a avanzar mucho, porque se hablaba queremos vivir en un Estado de derecho, claro que sí, todos queremos un Estado de derecho, pero realmente vivíamos y todavía en un Estado de chueco”.

Insistió en que el pueblo participe en la elección, porque “el pueblo tiene un instinto certero, el pueblo es sabio, entonces prefiero que sea el pueblo, a que sean las cúpulas los que decidan, porque un juez, electo por el pueblo, va a saber que está ahí, que está ahí porque el pueblo lo eligió, lo eligieron los ciudadanos, y su amo, va a ser el pueblo y va a actuar con más libertad, va a tener la arrogancia, de sentirse libre”.

Previous Post

Informa SICT que han invertido más de 227 mil mdp en autopistas, carreteras y caminos

Next Post

Verstappen arrancará primero en carrera sprint del GP de Austria; “Checo” Pérez en séptimo

Next Post

Verstappen arrancará primero en carrera sprint del GP de Austria; “Checo” Pérez en séptimo

Entradas recientes

  • Senado aprueba y envía a Diputados nueva Ley General contra la Extorsión con 40 cambios
  • Senadora Mariela Gutiérrez Escalante impulsa el consumo de artesanías nacionales
  • PRI señala falta de aptitud de Morena para gobernar y demanda salida de la titular de la CNDH
  • PRI, PAN y MC reprochan a Sheinbaum minimizar a la oposición y advierten riesgos para la democracia
  • Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo: “Tengo las manos totalmente limpias”

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.