México, 26 de mayo de 2020.- Ana Lilia Rivera, senadora de Morena, advirtió que recurrirán a la protesta ciudadana para impedir que algunos gobernadores, principalmente del PAN, contraten deuda pública para aliviar sus finanzas estatales afectadas por la pandemia de Covid-19.
La presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos difundió un video en sus redes sociales, para denunciar que algunos mandatarios estatales iniciaron trámites para endeudar a sus estados con cantidades enormes y desproporcionadas.
Apuntó que éstos de manera cínica e irresponsable pretende llenarse los bolsillos y hacer “guardaditos” para las campañas políticas de 2021, con pretexto de la pandemia de Covid-19.
Insistió que no son cantidades pequeñas, sino de muchos miles de pesos, como el caso de Tamaulipas, donde ya pidieron casi 5 mil millones de pesos en deuda.
Recordó que algunos ciudadanos se han amparado y el Poder Judicial ha aceptado los trámites y están en gestión los amparos.
Sin embargo, insistió que hay intentos por endeudar a los estados de la República, lo que creará un problema financiero de enormes proporciones para el país y esto debe denunciarse
La senadora de Morena señaló que se denuncia este intento de saquear las haciendas públicas, tal como ocurrió, escandalosamente, hace poco años en Coahuila, Veracruz, Chihuahua y Quintana Roo.
Advirtió que Morena no permitirá este sobreendeudamiento y acudirá al Poder Judicial y de ser necesario sacará a la calle a los ciudadanos para impedir este atropello.
“De ser necesario sacaremos a la calle a los ciudadanos que no desean que el futuro de sus hijos sea empeñado por políticos irresponsables, que pretenden seguir viviendo en el pasado, como sino hubiera habido una insurgencia electoral contra la corrupción y la impunidad. Se los vamos a recordar sacando la protesta ciudadana en las calles si es necesario. Exigimos austeridad a los gobiernos locales. No más deudas corrompidas”.
Ana Lilia Rivera aseveró que antes de que los gobernadores aumenten la corrupción a nivel estatal y municipal con esta medida, deben observar las finanzas de sus estados y hacer un ejercicio de austeridad, recortando gastos en comunicación social, de representación, en vehículos, asesores, asistentes, telefonía celular, guardias de seguridad y en contratos de asesores y consultores.