lunes, noviembre 17, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Algunos trabajadores van a ser despedidos con la reforma al Poder Judicial: Bernardo Bátiz

Redacción by Redacción
19 de septiembre de 2024
in Política, Últimas Noticias
0

México, 19 de septiembre.- Bernardo Bátiz, consejero de la Judicatura Federal, declaró que algunos trabajadores del Poder Judicial serán despedidos ahora que la reforma en la materia entró en vigencia.

Entrevistado en el Senado después de que se instaló la Comisión de Justicia que preside el senador de Morena, Javier Corral, Bátiz Vázquez defendió la reforma.

Dijo que la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular, democratizará al Poder Judicial, poniéndolo a un nivel similar al de los poderes Ejecutivo y Legislativo.

Calificó la reforma como una “revolución. Va a fondo, es un paso adelante. No nos quedamos anclados en el pasado”.

Insistió que es mejor que los juzgadores sean electos, porque no perderán su independencia, ya que esta dependera de cada juez, magistrado y ministro, “el riesgo de pérdida de independencia era más grande cuando eran designados”.

  • ¿Hay garantía para los trabajadores, los derechos están a salvo?, se le preguntó.
  • Están establecidos en la misma reforma, ahora acabamos de escuchar a los integrantes de la Comisión de Justicia del Senado, donde hablaron algo de eso. Yo estoy seguro que nadie saldrá dañado en sus derechos económicos. Algunos van a perder su trabajo, pero como cualquier trabajador que se separa o se tiene que cambiar o irse, pues tiene derecho a su liquidación, a su pensión, no les voy a enumerar cuáles. Pero, se van a respetar todos esos (…), respondió.

Reconoció que el Poder Judicial atravesó una crisis por el paro indefinido de laborales al que convocaron trabajadores, jueces, magistrados y ministros. Pero, se salvó porque el lunes próximo se reanudan las actividades.

Consideró que es razonable que haya preocupaciones sobre la posible infiltración de intereses indebidos, como la delincuencia organizada, en la elección de jueces, magistrados y ministros.

Pero, este un riesgo latente en cualquier sistema democrático, que debe ser enfrentado con mecanismos claros de transparencia y control.

El ex procurador de Justicia del Distrito Federal, se descartó para postularse al cargo de ministro de la Corte, porque “mi futuro ya pasó, creo que deben venir los jóvenes”.

Previous Post

Ridículo culpar a EU de violencia en Sinaloa: Oposición en el Senado

Next Post

“Hay que esperar”, Adán Augusto López Hernández sobre sumar a Miguel Ángel Yunes a bancada de Morena

Next Post

“Hay que esperar”, Adán Augusto López Hernández sobre sumar a Miguel Ángel Yunes a bancada de Morena

Entradas recientes

  • Tras más de tres años de obras, la Línea 1 del Metro reabre por completo de Pantitlán a Observatorio
  • Sheinbaum afirma que “no hay divorcio entre pueblo y gobierno” tras protestas de la Generación Z
  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles
  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.