México, 21 de marzo.- La presidenta Claudia Sheinbaum, declaró que ahora toca a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar lo que pasó en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco.
Sheinbaum insistió que debe hacerse la investigación de lo que pasó en ese lugar, señalado como un campo de exterminio y en donde se localizaron crematorios clandestinos.
“Tiene que hacerse la investigación en Teuchitlán, en Jalisco, a fondo, y eso le toca a la FGR, con la información que le dé la Fiscalía estatal”, señaló.
La presidenta pidió a los periodistas que entraron ayer al rancho Izaguirre contar lo qué vieron.
“Que cada uno de los que fue a ese lugar, de los periodistas, más allá de la situación de las víctimas, de lo familiares, de los colectivos, que diga qué vio, con responsabilidad, y después ya esta historia que se ha construyendo que ya la vamos a presentar la próxima semana, que los periodistas narren lo que vieron cómo lo están haciendo ustedes.
“Toda esta bola, que en realidad están en contra del gobierno, no hay otra razón, y que en efecto divulgan esta información, entre otras cosas, pues también para equipararse al tema del terrorismo”, puntualizó.
Sheinbaum Pardo celebró que la Fiscalía General de la República abriera a la prensa el inmueble ubicado en Teuchitlán.
“Ayer se abrió este rancho, un rancho en donde en septiembre del año pasado, lo explicó muy bien el fiscal, entró en su momento la Guardia Nacional, hubo detenciones, se dejó el resguardo a la Fiscalía estatal”, refirió.
“El fiscal narró desde su perspectiva qué pasó con ese resguardo y después viene pues estas fotografías que salieron con un colectivo de personas que buscan a sus familiares, con una fotografía de ropa, eso es digamos los hechos”, recordó.
“Ya la Fiscalía pues tiene que hacer su investigación, a partir de lo que puede recuperar también de la Fiscalía estatal. Y me pareció muy bien que el fiscal haya abierto el lugar pues para que cada quien sacara sus conclusiones”, argumentó.
Las declaraciones de Sheinbaum ocurren apenas unas horas después de que el rancho Izaguirre fue abierto a medios de comunicación y colectivos, pero el recorrido solo se limitó a determinadas zonas y no se permitieron preguntas a los peritos que trabajan en el lugar.

