domingo, noviembre 16, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Adeudos fiscales de Grupo Salinas superan los 48 mil millones de pesos; caso llegará a la Corte: Procuraduría Fiscal

Redacción by Redacción
26 de septiembre de 2025
in Política
0
Adeudos fiscales de Grupo Salinas superan los 48 mil millones de pesos; caso llegará a la Corte: Procuraduría Fiscal

México, 26 de septiembre.- Los adeudos fiscales de Grupo Salinas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ascienden a más de 48 mil millones de pesos, informó la procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano, al detallar que estos se derivan del uso indebido de la figura de la consolidación fiscal.

En conferencia de prensa junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria explicó que este mecanismo fue creado en 1982 con la intención de fortalecer a grandes corporativos al permitirles sumar utilidades y pérdidas de sus diferentes filiales, lo que les permitía pagar menos impuestos en el corto plazo o diferirlos hasta por diez años.

Sin embargo, dijo, el esquema fue utilizado de manera abusiva para declarar pérdidas ficticias, inflar deducciones y postergar pagos indefinidamente.

“Este grupo empresarial aprovechó la consolidación durante muchos años, generando un patrón de abuso que afectó la recaudación del Estado y creó un trato desigual con las pequeñas y medianas empresas que sí cumplían”, señaló Galeano.

De acuerdo con la Procuraduría Fiscal, actualmente existen nueve créditos fiscales en litigio, concentrados en cuatro empresas del consorcio.

Entre ellos se encuentran deducciones indebidas, pérdidas infladas por la compra de acciones y movimientos corporativos simulados. Tan solo uno de los créditos asciende a 24 mil 968 millones de pesos por ejercicios fiscales entre 2008 y 2012.

En total, los adeudos alcanzan 48 mil 382 millones de pesos, cifra que sigue aumentando por actualizaciones y recargos.

“Sólo para recordar que en estos nueve asuntos o en estos nueve diferentes casos tenemos un total, ya se acumuló de 48 mil 382 mil millones de pesos como adeudo total, recordemos que se va actualizando, si no se paga se actualiza y entonces crece”, mencionó.

La mayoría de los casos ya han sido ganados por el SAT en instancias judiciales previas, y están próximos a resolverse de manera definitiva en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La procuradora enfatizó que el artículo 28 constitucional prohíbe las condonaciones de impuestos, por lo que no se trata de un asunto de negociación, sino de cumplimiento de la ley.

“El régimen fiscal debe ser parejo para todos. Ya no hay privilegios, ni consolidación, ni beneficios discrecionales para grandes grupos empresariales”, afirmó.

Previous Post

Sheinbaum sobre adeudos de Grupo Salinas: “La ley no se negocia”

Next Post

Que aclare Adán Augusto; Sheinbaum sobre 79 millones de pesos no reportados

Next Post
Que aclare Adán Augusto; Sheinbaum sobre 79 millones de pesos no reportados

Que aclare Adán Augusto; Sheinbaum sobre 79 millones de pesos no reportados

Entradas recientes

  • Alejandro Moreno acusa a Morena de responder con “brutalidad” a protestas juveniles
  • Chile elige presidente: Kast y Jara lideran en una contienda polarizada
  • Cien policías lesionados y 40 hospitalizados tras marcha de la Generación Z; SSC condena violencia y reporta 40 detenidos
  • Sheinbaum condena violencia en marcha de la Generación Z y llama a mantener protestas pacíficas
  • Sheinbaum promete que 2026 será mejor para México y anuncia reconstrucción de la carretera Escárcega–Palizada

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.