México, 21 de julio.- En medio de la polémica por los presuntos vínculos del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, con el grupo criminal “La Barredora”, Adán Augusto López Hernández, coordinador de los senadores de Morena, ofreció este lunes una amplia entrevista al periodista Ciro Gómez Leyva, para aclarar su papel en el nombramiento de Bermúdez y deslindarse de cualquier responsabilidad penal o política derivada de la investigación en curso.
Durante casi media hora de conversación, López Hernández sostuvo que nunca tuvo indicios sobre supuestas actividades criminales de Bermúdez Requena durante su gestión como gobernador de Tabasco, y defendió los resultados de su administración en materia de seguridad. “Si hubiese yo sospechado de él, lo hubiera separado del encargo”, afirmó.
“No, la verdad es que no sospeché. Si hubiese yo sospechado de él, pues inmediatamente lo hubiésemos separado del encargo. Sí, nos veíamos, pues todos los días acudíamos a la mesa de seguridad, ahí se presentaban él y las demás autoridades, presentaban los informes correspondientes. Una vez a la semana acudían incluso directores de seguridad pública de los municipios y trabajamos, como te digo, en el ámbito municipal, federal y estatal de manera muy coordinada. Por eso ahí están los resultados”, declaró.
Cuestionado por la consolidación del grupo criminal La Barredora en Tabasco, López Hernández aseguró que su primera referencia sobre esta organización fue a través de las filtraciones conocidas como Guacamaya Leaks, cuando ya era secretario de Gobernación.
“La primera vez que escuché hablar de ese grupo fue ya estando en la Ciudad de México, no en Tabasco. Nunca lo escuché en Tabasco. Lo supe por un supuesto hackeo, donde se mencionaba que habían detenido a un delincuente y que dijo que era gente del gobernador. Fue la primera vez”, dijo.
En ese sentido, el exgobernador insistió en que la lucha contra la delincuencia durante su mandato fue frontal y dio resultados, destacando una disminución significativa en secuestros y homicidios dolosos entre 2019 y 2021, periodo que abarcó su gestión.
Al explicar por qué eligió a Hernán Bermúdez como titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, López Hernández mencionó que era un perfil con larga trayectoria en la seguridad tabasqueña y que asumió el cargo tras la renuncia de otros dos funcionarios anteriores que no lograron reducir los índices delictivos.
“Yo conozco a Bermúdez desde hace muchos años. Fue director operativo, subsecretario de Readaptación Social, con experiencia en varias administraciones. Lo invité en diciembre de 2019, tras la salida de Ángel Mario Martínez, quien no pudo con la tensión del cargo.”
El exmandatario detalló que la situación en Tabasco era especialmente compleja cuando asumió el gobierno en 2019, con altos niveles de violencia, extorsiones y un contexto social convulso heredado del sexenio de Arturo Núñez.
Justificó su decisión de mantener una estrategia de seguridad sustentada en mesas de coordinación diarias con autoridades federales y estatales.
“Yo me preciaba de ser el gobernador con mayor presencia en las mesas de seguridad. Ahí participaban el Ejército, la Marina, la Fiscalía, y se tomaban decisiones conjuntas. Los resultados son fruto del trabajo de todos.”
Al ser cuestionado sobre las palabras del actual secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, quien afirmó que con el caso Bermúdez “va a salir toda la pudrición”, Adán Augusto respondió con cautela, reconociendo su relación cercana con el hermano del presidente:
“Fue un colaborador cercano a mi gobierno. Guardamos una relación de afecto y respeto. Él conoce el esfuerzo que hicimos para reducir la delincuencia. Lo que dijo, es su opinión”.
A pesar del golpe mediático y político, el exsecretario de Gobernación descartó dimitir como líder del grupo parlamentario de Morena en el Senado.
Aseguró que fue designado por seis años conforme a la Ley Orgánica, y que continuará con sus labores legislativas y de operación política para el movimiento.
“No me lo he puesto en cuestión. Me eligieron por seis años, y además presido la Junta de Coordinación Política. No es tarea fácil mantener la mayoría calificada y el diálogo permanente con los otros grupos. Yo seguiré”, sostuvo.
Finalmente, López Hernández reiteró que está dispuesto a comparecer ante cualquier autoridad, en caso de ser requerido en el marco de la investigación contra Hernán Bermúdez, contra quien ya existe una orden de aprehensión.
“No me ha buscado ninguna fiscalía, ni la federal ni la estatal, pero ya lo hice público: estoy a disposición. Como cualquier funcionario público, si se requiere de mí una declaración o comparecencia, ahí estaré”, reiteró.
Adán Augusto confirmó que este martes se dará a conocer un informe sobre el caso Bermúdez Requena, elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en coordinación con la Fiscalía de Tabasco.
Sin embargo, matizó que la información que contiene podría ser reservada y se mostró cauteloso ante su contenido.
“Entiendo que será presentado por el Secretariado Ejecutivo, en coordinación con la Fiscalía Estatal. Ya hay una ficha roja girada y hay una investigación en curso”, dijo.

