miércoles, noviembre 19, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

Acusa EU a Nicolás Maduro de narcotráfico y ofrece recompensa de 15 mdd por su captura

admin by admin
26 de marzo de 2020
in Internacional, Últimas Noticias
0

Washington, 26 de marzo de 2020.- El fiscal general de Estados Unidos, William Barr, anunció este jueves la presentación de cargos criminales por narcotráfico contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

En rueda de prensa, Barr añadió que la denuncia incluye cargos de lavado de dinero.

El gobierno del presidente Donald Trump, además ofrece una recompensa de 15 millones de dólares a quien proporcione informes para lograr su captura.

Además de Maduro, que ya contaba con sanciones individuales, Barr también presentó cargos contra otras autoridades venezolanas.

La medida supone profundizar la presión de Washington para forzar la salida del poder de Maduro, al que califica como gobernante «ilegítimo» y «dictador» y al que ahora considera también como líder de un cartel de drogas en colaboración con la exguerrilla colombiana de las FARC.

Cada cargo conlleva una pena máxima de 30 años de prisión.

La Justicia de Estados Unidos acusa en concreto a Maduro, entre otros cargos, de haber recibido US$5 millones por parte de las FARC en 2006 cuando era canciller en el gobierno de Hugo Chávez.

Cuando Chávez murió en 2013, Maduro lo sustituyó.

Más de 50 países no reconocen a Maduro como presidente porque consideran como ilegítimas las elecciones que ganó el dirigente en 2018.

En cambio sí reconocen como presidente desde enero de 2019 a Juan Guaidó, líder opositor y presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento).

Además de Maduro, otros altos dirigentes acusados por corrupción, narcotráfico o lavado de dinero son Diosdado Cabello, alto cargo en el partido gobernante; Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ); y Vladimir Padrino, ministro de Defensa.

El fiscal general Barr no quiso confirmar si es la primera acción de este tipo en la historia contra un gobernante.

«No reconocemos a Maduro como presidente de Venezuela, pero esto ya pasó con (Manuel Antonio) Noriega (en Panamá a finales de los 80), a quien tampoco reconocíamos».

Barr defendió que la decisión se haya tomado pese a la actual crisis sanitaria mundial del coronavirus.

«Es lo mejor que podemos hacer en este momento: hacer lo posible para que el pueblo de Venezuela pueda salir de esta gente», dijo Barr. (Con información de BBC)

Previous Post

Suman 7 las muertes por coronavirus en México; informan de un deceso más en Jalisco

Next Post

Usarán estadio de Real Madrid para equipos médicos contra coronavirus

Next Post

Usarán estadio de Real Madrid para equipos médicos contra coronavirus

Entradas recientes

  • Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo: “Tengo las manos totalmente limpias”
  • Detienen a líder del CJNG como presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan
  • Rector de la UNAM pide esclarecer detenciones tras marcha de la Generación Z
  • Sheinbaum afirma que en México hay “absoluta libertad de todo” y evalúa celebrar siete años de la 4T
  • Sheinbaum pide investigar a grupos violentos tras disturbios en CDMX: “No hay represión ni persecución política”

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.