martes, noviembre 18, 2025
Informativo Noticias
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Informativo Noticias
No Result
View All Result

A pesar de presiones CNDH no interpondrá acción de inconstitucionalidad contra reforma judicial

Redacción by Redacción
16 de septiembre de 2024
in Política, Últimas Noticias
0

México, 16 de septiembre.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH9, informó que no interpondrá una acción de inconstitucionalidad contra la reforma judicial, porque es un triunfo del pueblo y una consecuencia de las elecciones del 2 de junio pasado.

En un comunicado, la CNDH refirió que la reforma vigente ya desde este lunes, es un avance en materia de derechos humanos y no defiende intereses políticos, sino se debe a un mandato del pueblo.

“Esta Comisión no defiende banderas políticas ni es comparsa de estrategias partidistas, eso era antes, hoy se debe al pueblo”, afirmó.

La Comisión señaló que la han presionado para que interponga una acción de inconstitucionalidad para satisfacer ambiciones ajenas a los intereses del pueblo.

“Actores partidistas han tratado de presionar a esta Comisión Nacional a efecto de que interponga una acción de inconstitucionalidad que paralice los efectos de la reforma y así usar a este órgano autónomo para satisfacer ambiciones de grupo ajenas a los intereses de los mexicanos, lo que equivaldría a dejar en manos del Poder Judicial el destino de la nueva legislación”, denunció.

“Son las argucias que siempre han utilizado, y por eso su empeño en manipular a la CNDH y sumarla a sus cálculos. Así lo han hecho desde que inició la actual gestión, y hemos resistido, y seguiremos resistiendo, porque nuestro único compromiso es con el pueblo”, añadió.

Reiteró que es facultad del poder reformador de la Constitución, no de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ni del Poder Judicial. Además, el proceso incluyó la celebración de diálogos nacionales, donde se expresaron diversos sectores de la sociedad en un amplio ejercicio de la democracia participativa.

“Su análisis en la Cámara de Diputados y el Senado de la República fue exhaustivo y suficiente, a pesar de un ambiente por momentos ríspido y los desafortunados intentos de violencia en el Senado, la aprobación final de la reforma fue pacífica y apegada a derecho, reflejo del sistema democrático que hoy prevalece en nuestro país”, añadió.

Abundó que no se identificaron vicios en el procedimiento legislativo y que la reforma modifica directamente la Constitución por lo que no puede ser impugnada mediante una acción de inconstitucionalidad, porque no se trata de una norma inferior sujeta a comparación con la Constitución, sino de la voluntad soberana del pueblo reflejada en la modificación de las disposiciones que rigen al Poder Judicial, que harían absurdo, cederle a éste el rumbo de su transformación.

Previous Post

Muere el periodista deportivo André Marín

Next Post

Dan Fuerzas Armadas bienvenida a Claudia Sheinbaum y despiden a López Obrador

Next Post

Dan Fuerzas Armadas bienvenida a Claudia Sheinbaum y despiden a López Obrador

Entradas recientes

  • Sheinbaum renueva el PACIC; canasta básica seguirá en 910 pesos hasta mayo de 2026
  • Monreal y Adán Augusto niegan intento golpista; acusan a Claudio X., Madrazo y Tabe de orquestar marcha de la Generación Z
  • Sheinbaum apuesta por el legado social del Mundial y evita prometer el quinto partido
  • Sheinbaum rechaza categóricamente cualquier intervención militar de EEUU en México
  • Tras detenciones de jóvenes en marcha de la Generación Z, PRI ofrece defensa legal y acusa represión gubernamental

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Inicio
  • Política
  • País
  • Ciudad
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.

No Result
View All Result
  • Informativo Noticias

© 2025 Informativo Noticias - Powered by TWC Networks.