México, 18 de mayo de 2020.- La iniciativa privada rechazó la propuesta de Morena de darle facultades constitucionales al INEGI, para que mida la concentración de la riqueza y revise el patrimonio inmobiliario y financiero de las personas y la calificó de excesiva.
Sería cómo auditar a la población e ir más allá del propósito cuantitativo, declaró Armando Zúñiga Salinas, coordinador de Agrupaciones de Seguridad Unidas por México.
Incluso, empresas dedicadas a la seguridad privada de negocios y patrimonios, alertaron sobre el destino y uso de dicha información, lo que pondría en vulnerabilidad a los habitantes.
El presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, también desaprobó lo que llamó una propuesta de un “nuevo Estado”, donde se le faculte al INEGI revisar el patrimonio inmobiliario y financiero de todas las personas.
Un nuevo Estado, dijo, que pretende gravar la propiedad, la riqueza y el ingreso y en donde la Comisión Federal de Competencia Económica evite el sobreprecio que se impone al momento de adquirir.